La Sede Vallenar UDA trabajó en la actualización del Plan de Desarrollo Estratégico 2026–2035

Nuestra casa de estudios trazó un nuevo hito en la formulación participativa de su Plan de Desarrollo Estratégico (PDE) 2026-2035 con una jornada denominada «Diseñando nuestra estrategia», realizada el día miércoles 29 de octubre con todo el equipo de trabajo de la Sede Vallenar de la Universidad de Atacama.

 

En cada una de sus sesiones se reúnen miembros de la comunidad universitaria, incluyendo directores, decanos, académicos, funcionarios y estudiantes, para trazar las áreas de desarrollo que orientarán el trabajo institucional durante la próxima década.

 

Se contó con la participación del Dr. César Espíndola Arellano, director de la Dirección de Desarrollo Institucional, quien explicó el avance “en jornadas previas pudimos socializar el diagnóstico institucional, territorial y la evaluación de capacidades. Hoy, en esta jornada taller en la Sede Vallenar, hemos trabajado los primeros lineamientos para las áreas de desarrollo que orientarán el trabajo de las siguientes plenarias, en donde ya vamos a ir integrando estrategias, objetivos, acciones y, por cierto, indicadores”.

 

Asimismo, el director de la Dirección de Desarrollo Institucional añadió que como Universidad de Atacama nos encontramos trabajando en nuestro nuevo Plan de Desarrollo Estratégico 2026–2035, enmarcados en nuestra nueva institucionalidad y gobernanza triestamental, una experiencia colectiva, desafiante y muy satisfactoria, en pro del futuro de la educación superior y pública de Atacama. Espacio que no sería posible sin las ideas, deseos, visiones y experiencias de una comunidad universitaria comprometida y motivada por seguir Forjando Futuro. Por todo eso quiero agradecer todos los representantes de los distintos estamentos —académicas/os, funcionarias/os, estudiantado, Decana y Decanos, directores y subdirectores, directivos, miembros del Consejo Universitario y a nuestro Rector Forlin Aguilera Olivares que encabezó la jornada— donde comenzamos a proyectar juntos, los lineamientos para las áreas estratégicos que guiarán a la universidad en la próxima década. Fue un espacio muy participativo, con más de 150 personas en las actividades realizadas en Copiapó y Vallenar, pensando en una universidad pública con mirada de largo plazo y arraigo territorial.

 

Por su parte, el director general de la Sede Vallenar de la Universidad de Atacama, Mg. Juan Campos Nazer valoró la iniciativa, porque “nos permite asegurar que la voz, las particularidades y los desafíos específicos de la Sede Vallenar y de la Provincia de Huasco estén plenamente integrados en la carta de navegación de la universidad para la próxima década. Agradezco el compromiso de nuestros académicos, funcionarios y estudiantes; su participación activa garantiza que este plan estratégico responda con pertinencia a las necesidades de nuestro territorio”.

 

Compartir