La UDA celebró el cierre de los proyectos de Vinculación con el Territorio “Conexión UDA”

Con una activa participación de académicas, académicos, estudiantes y socios comunitarios, la Universidad de Atacama realizó la segunda versión del cierre de los proyectos de Vinculación con el Territorio, denominado “Conexión UDA”, instancia organizada por la Vicerrectoría Académica que busca relevar el trabajo colaborativo entre la academia y la comunidad regional.

El encuentro se desarrolló en el auditorio del campus central y contempló una charla magistral del Director de Vinculación y Comunicaciones, Alexis Rojas Da Silva, quien destacó el rol estratégico que la vinculación cumple en la misión universitaria y su impacto directo en el desarrollo de Atacama. “Hoy quisimos mostrar cómo la vinculación que desarrolla nuestra Universidad ha sido motor de crecimiento, tanto para la institución como para la región que la cobija. Ejemplos como Salud en Terreno o Psico Jurídico Social son reflejo de cómo el conocimiento que nace en la academia se transforma en bienestar para las personas”, expresó el Director Rojas Da Silva.

Tras la conferencia, las y los asistentes participaron en el recorrido por la Feria de Proyectos, donde se expusieron las principales iniciativas ejecutadas durante el año 2024. Las presentaciones incluyeron experiencias de innovación social, sostenibilidad, salud comunitaria y desarrollo territorial, todas impulsadas por equipos compuestos por docentes y estudiantes de distintas facultades.

Sobre la jornada, Marling Rosario, coordinadora de los proyectos de Vinculación con el Territorio adscrita a la Vicerrectoría Académica, explicó que esta actividad simboliza la culminación de un proceso formativo que conecta directamente el aula con el territorio. “Este evento marca el cierre de un ciclo de ejecución de proyectos donde nuestras y nuestros estudiantes aplican sus conocimientos en terreno, junto a sus docentes y a la comunidad. Conexión UDA es un espacio multimodal que combina una instancia reflexiva, como la conferencia, con una feria interactiva que muestra los resultados de cada proyecto y fomenta el trabajo conjunto entre el mundo académico y los socios comunitarios”, señaló Rosario.

La jornada también contó con un espacio de coworking, donde distintas organizaciones colaboradoras presentaron sus programas y compartieron experiencias de trabajo conjunto con la Universidad, fortaleciendo así los lazos entre la comunidad y la academia.

Finalmente, el Director de Vinculación y Comunicaciones destacó que estas iniciativas representan la esencia del compromiso público de la Universidad de Atacama: “La invitación es a seguir creciendo juntos, a utilizar las herramientas institucionales para continuar fortaleciendo los vínculos que nos unen con la región. Creemos firmemente que, a través del conocimiento, la colaboración y la participación activa, seguimos forjando futuro desde nuestra Universidad y para Atacama.”

Compartir