Olimpiada de Matemática

La UDA promueve el talento regional en las clasificatorias de la Olimpiada de Matemática

Nuestra casa de estudios, a través de su Departamento de Matemática, realizó una nueva versión de la etapa regional de la Olimpiada de Matemática, evento que busca encontrar y potenciar el talento matemático presente en los estudiantes de enseñanza media de Atacama.

Descubriendo talentos matemáticos desde las aulas escolares

La actividad, que se lleva a cabo anualmente, convocó en esta oportunidad a alrededor de 45 estudiantes provenientes de tres establecimientos educacionales: Los colegios San Lorenzo y Cervantino de Copiapó, y el colegio Santa Marta de Vallenar. Posteriormente, quienes resulten seleccionados en esta etapa regional podrán representar a Atacama en la prueba nacional, que se realizará en noviembre en Santiago.

El académico Milton Cortés Araya, del Departamento de Matemática y coordinador de la jornada, comentó el desempeño histórico de la región en esta competencia: “En los últimos años hemos logrado medallas de plata y de bronce, e incluso una de oro tiempo atrás. Sabemos que en la región hay mucho talento, y es fundamental seguir motivando a las y los jóvenes a desarrollarlo.”

 

Un evento formativo más allá de las matemáticas

Las y los alumnos que asisten a la Olimpiada de Matemática no solo se preparan y aprenden académicamente. El estudiante de cuarto medio del Colegio Cervantino, Vicente Aróstica, viene a su última Olimpiada de Matemática. Explica lo que ha aprendido en estos años participando: “Más que nada la competitividad, aprender a controlar un poco los nervios y, obviamente, la experiencia.”

Priscila Bravo, profesora de matemáticas del Colegio San Lorenzo de Copiapó, comentó el valor formativo de la competencia: “El intercambio que hay acá con otros colegios y con otras personas les hace fortalecer su carácter, les hace fortalecer ideas para su futuro y lo que se quieren proyectar, que igual es importante.”

Por su parte, José Valderrama, profesor de matemáticas del Colegio Cervantino de Copiapó, también compartió su percepción en los beneficios que obtienen las y los estudiantes al competir: “Pueden conocer una universidad, la competición en sí, otros colegios. También pueden ver la dificultad de las pruebas, que es mucho mayor a lo que ven en contenido día a día en clase. Y aparte, si clasifican pueden ir a Santiago, vivir la experiencia y competir a otro nivel. Así que es puro beneficio.”

Estas Olimpiadas forman parte del compromiso permanente de la Universidad de Atacama con el desarrollo académico de la región y el fomento del pensamiento científico desde etapas tempranas de formación.

A continuación, imágenes de la jornada:

Compartir