XIV Simposio Chileno de Historia de la Geología: “Entre Rocas y Minas, Descubrimos Nuestra Historia”

La UDA será sede de importante Simposio Chileno de Historia de la Geología

Nuestra casa de estudios a través de su Facultad de Ingeniería y en colaboración con el Grupo de Historia de la Geología de Chile de la Sociedad Geológica de Chile (SGCh), se complace en anunciar la realización del XIV Simposio Chileno de Historia de la Geología: “Entre Rocas y Minas, Descubrimos Nuestra Historia”, evento que se llevará a cabo entre el 6 y el 8 de noviembre de 2025 en Copiapó.

Este importante encuentro científico y patrimonial, titulado “Entre Rocas y Minas, Descubrimos Nuestra Historia”, busca reunir a investigadoras e investigadores, profesionales del área, estudiantes y a toda la comunidad en torno a la evolución de las ciencias de la Tierra en Chile, con énfasis en su dimensión histórica, patrimonial y cultural.

El simposio se desarrollará en el Auditorio del Departamento de Geología y contempla un programa que incluye charlas magistrales, exposiciones académicas, una feria patrimonial geominera y una salida a terreno con foco en el patrimonio geológico de la región.

Puedes obtener mayor información e inscribirte en los siguientes enlaces:

 

Revisa más información aquí

Inscripciones y participación

 

¿Quieres participar como expositor?

Puedes formar parte de las presentaciones del XIV Simposio Chileno de Historia de la Geología enviando tu resumen al correo simposio.historiageologia2025@uda.cl. Se encuentra disponible un formato predefinido en la circular adjunta previamente

Fecha límite de recepción: 20 de octubre de 2025

 

Kenneth Segerstrom y su aporte a la geología local

En esta edición, el evento estará dedicado a la memoria del destacado geólogo estadounidense Kenneth Segerstrom (1909-1992), cuya labor en el levantamiento geológico del valle de Copiapó durante la década de 1950 representa una contribución fundamental para la geología regional y nacional. Su legado científico continúa siendo la base para la mayoría de los estudios geológicos en la zona, y su reconocimiento busca resaltar la importancia del conocimiento geológico como patrimonio de todos.

La Universidad de Atacama reafirma con este evento su compromiso con la ciencia, la historia y el patrimonio geológico del país, invitando a toda la comunidad a ser parte activa de esta valiosa instancia de encuentro y reflexión.

 

 

Compartir