Magíster en Ingeniería en Metalurgia obtiene tres años de acreditación por la Comisión Nacional de Acreditación

Nuestra casa de estudios celebra un nuevo hito institucional con la acreditación por tres años del Magíster en Ingeniería en Metalurgia, otorgada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). Este logro reviste especial relevancia, al tratarse del primer programa de magíster académico de la institución en someterse a un proceso de acreditación, consolidando el compromiso de la UDA con la calidad y la excelencia en la formación de postgrado.

Nuestra institución reafirma así su liderazgo en el ámbito de la ingeniería metalúrgica. La carrera de Ingeniería Civil en Metalurgia fue la primera en obtener acreditación dentro de la institución, marcando un precedente en calidad académica y en la formación de profesionales altamente especializados. En esta misma línea, el Magíster en Ingeniería en Metalurgia constituye un nuevo hito al posicionarse como un referente regional y nacional en un ámbito estratégico para el desarrollo minero-metalúrgico del país.

Este proceso, liderado por el coordinador del programa, Dr. Alexis Guzmán Méndez, junto al comité académico, y desarrollado con el acompañamiento de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad (DAC) y el apoyo de distintas unidades de gestión, permitió reconocer el trabajo del claustro académico y sus colaboradores, cuya labor ha sido fundamental para la consolidación del posgrado y su aporte al desarrollo de la Región de Atacama.

El Magíster en Ingeniería en Metalurgia cuenta con un cuerpo académico compuesto por 8 académicos de claustro y 6 académicos colaboradores, todos con grado académico de Doctor. En el periodo 2020 a 2024 el claustro cuenta con 110 publicaciones de indexación WoS y 5 académicos/as adjudicaron 6 proyectos de financiamiento externo (FONDECYT, IDeA, Anillo, entre otros) como investigador(a) responsable. El trabajo del cuerpo académico sustenta la labor investigativa de los estudiantes del programa, fomentando además su participación en instancias complementarias a su formación como la presentación de resultados de investigación en congresos científicos y pasantías de investigación. El programa además cuenta con estudiantes vinculados a industrias relacionadas a la minería, reforzando el vínculo entre la Universidad de Atacama y el sector productivo.

En este año 2025, el programa ya suma 15 publicaciones WoS y la adjudicación de un proyecto FONDEF IDeA de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) en el área de fabricación de pastillas de frenos mediante materiales avanzados, consolidando la proyección tecnológica y aplicada del posgrado.

La acreditación por tres años, en un rango que va de dos a siete años según la normativa vigente de la CNA, evidencia la sólida estructura académica y la pertinencia territorial del programa, así como su contribución al fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas de la región.

De esta forma, la acreditación del Magíster en Ingeniería en Metalurgia representa un motivo de orgullo institucional y un avance significativo en el aseguramiento de la calidad de los programas de postgrado, reafirmando la vocación de excelencia de la Universidad de Atacama. El desafío próximo es avanzar en la superación de las brechas identificadas durante el proceso de autoevaluación, en el marco del plan de mejora comprometido por el programa.

Compartir