Estudiante de Magíster en Estadística UDA recibe apoyo a tesis en programa institucional

Carlos Cuevas Urenda, estudiante del Magíster en Estadística de la Universidad de Atacama, obtuvo la adjudicación del Programa de Apoyo a Tesis 2025, iniciativa que fortalecerá su investigación sobre modelación de radiación solar en el norte de Chile y que refuerza el posicionamiento académico y científico de la institución gracias al impulso del Centro de Gobernanza, Políticas y Gestión Pública.

Modelación estadística de fenómenos ambientales

Su proyecto de tesis, titulado “Modeling Solar Radiation in Northern Chile using SARIMAX Time Series and Bayesian Approaches”, se desarrolla bajo la guía del profesor Mg. Juan Astorga Gómez y busca generar un aporte sustantivo en la modelación estadística de fenómenos ambientales, un área de creciente relevancia tanto para la región de Atacama como para el país en su conjunto.

La adjudicación contempla recursos que permitirán potenciar la labor investigativa del estudiante y, al mismo tiempo, fortalecer las capacidades del Departamento de Matemática y del Magíster en Estadística, contribuyendo al posicionamiento institucional de la Universidad de Atacama en el ámbito científico y académico.

Estadística para la toma de decisiones

La ceremonia de inicio del programa se realizó el 19 de agosto de 2025, espacio en el cual Cuevas representó al Magíster, al Departamento y a la Facultad de Ingeniería, destacando la relevancia de la estadística aplicada en la generación de conocimiento clave para la toma de decisiones en problemáticas de interés social, científico y ambiental.

En sus palabras, Cuevas subrayó la responsabilidad que implica este reconocimiento: “Recibir este apoyo es un motivo de orgullo y, al mismo tiempo, un compromiso para seguir visibilizando el rol de la estadística en el estudio de fenómenos complejos como la radiación solar en el norte de Chile. Con esta investigación espero aportar no solo al conocimiento académico, sino también a soluciones que impulsen un desarrollo más sustentable en nuestra región. Agradezco el respaldo del Centro de Gobernanza, al programa de Magíster, a todos los integrantes del Departamento de Matemática y a mi profesor guía, que han sido fundamentales en este proceso”.

Desarrollo científico regional

Por su parte, el coordinador del Magíster en Estadística, Dr. Hugo S. Salinas, destacó la relevancia de este logro: “La adjudicación obtenida por Carlos refleja el compromiso y la calidad académica de nuestros estudiantes. Además, contribuye al fortalecimiento del programa y a la consolidación de la Universidad de Atacama como un referente en la formación avanzada en estadística, con aplicaciones directas a problemáticas relevantes de la región y del país”.

Este reconocimiento constituye un hito para el Magíster en Estadística de la Universidad de Atacama, reafirmando su misión de promover la excelencia académica, el desarrollo científico regional y la investigación aplicada como un aporte concreto a la sociedad.

Compartir