Capacitación actualización moodle

Nuevas herramientas para docentes: Mejoras en Moodle permitirán aprendizajes más dinámicos y personalizados

Entre estas mejoras se encuentran la incorporación de cuestionarios interactivos, actividades gamificadas, bloques motivacionales como “Sube de Nivel”, y recursos de seguimiento del progreso.

La Universidad de Atacama continúa avanzando en el fortalecimiento de su plataforma educativa Moodle, con el objetivo de mejorar significativamente la experiencia de enseñanza y aprendizaje. Esto permitirá a los docentes diversificar las estrategias de evaluación y retroalimentación, y a los estudiantes interactuar con contenidos de manera más dinámica y personalizada.

Estas mejoras no requieren una nueva versión del sistema, sino una implementación más eficaz de los recursos ya disponibles, acompañada de asesoría técnica y pedagógica continua. Es por esto que las mejoras actuales se centran principalmente en potenciar el uso de herramientas y recursos ya disponibles, muchos de los cuales no han sido aprovechados en su máximo potencial.

 

Moodle y la UDA

Moodle es una plataforma de aprendizaje en línea diseñada para crear y administrar entornos de aprendizaje personalizados para la educación y la formación. Permite crear cursos en línea, gestionar la actividad de los estudiantes y personalizar la experiencia del aprendizaje en favor de la eficiencia. La Universidad de Atacama, gracias al Centro de Mejoramiento Docente de su Dirección de Pregrado, utiliza estas herramientas para ofrecer una gran oferta de cursos, accesibles de manera virtual.

Se actualizará el enfoque pedagógico en el uso de la plataforma, promoviendo una gestión más activa y creativa de Moodle por parte del cuerpo docente, con el apoyo técnico de la Red de Informáticos.

Esto incluye la incorporación de:

  • Nuevas actividades interactivas, como cuestionarios automáticos, encuestas y tareas con retroalimentación detallada
  • Bloques y plugins que motivan al estudiante, como «Sube de Nivel» o «Progreso del curso»
  • Configuraciones avanzadas para una mejor organización de los cursos, seguimiento de los estudiantes y automatización de tareas administrativas

 

Un gran avance en el aprendizaje virtual

El uso ampliado de las herramientas y actividades disponibles en Moodle representará una mejora directa en la experiencia de aprendizaje de los estudiantes. Esto gracias a que permitirán retroalimentación inmediata, claridad en los objetivos y un mayor seguimiento del progreso individual. Además, favorecen la autonomía de los estudiantes, permitiéndoles interactuar con los contenidos a su propio ritmo.

El director del Centro de Mejoramiento Docente (CMD) Cristian Pérez Marín, comenta otros aspectos mejorados en el tiempo: “Durante los últimos dos años, la plataforma Moodle de la Universidad de Atacama ha experimentado mejoras sostenidas, especialmente en su interfaz gráfica, lo que ha facilitado la navegación tanto para estudiantes como para docentes posicionándose como el pilar fundamental para el trabajo autónomo del estudiantado.”

Por su parte, el Ingeniero Informático del Centro de Armonización Curricular y Desarrollo Docente (CACyDD), Luis Espinoza Ledezma, declaró: “Gracias a la reciente capacitación técnica del equipo de la Red de Informáticos, estamos avanzando en la mejora de la accesibilidad de los contenidos dentro de los cursos, de forma que todos los estudiantes, independientemente de sus condiciones o dispositivos, puedan acceder a los materiales de manera inclusiva y eficaz.”

Estas mejoras ya están en proceso de aplicación progresiva y se intensificarán durante el segundo semestre de 2025, con acompañamiento técnico para su integración efectiva en la enseñanza de los cursos virtuales de nuestra casa de estudios.

A continuación, imágenes de la capacitación a la Red de Informáticos:

 

Compartir