Mujeres ingenieras en desayuno conversando con mujeres estudiantes de ingeniería civil en computación e informática

#MujeresEnTecnología: Desayuno y diálogo para impulsar nuevas referentes en ingeniería informática

En las dependencias del Departamento de Ingeniería Informática y Ciencias de la Computación se desarrolló la actividad #MujeresEnTecnología: Diálogo y Desayuno para Nuevas Referentes. Este fue un espacio para que las estudiantes de la carrera Ingeniería Civil en Computación e Informática tuvieran la oportunidad de dialogar sobre los desafíos que enfrentan las mujeres al dedicarse a las áreas de la ingeniería, la ciencia y la tecnología.

 

Voces desde la experiencia

Quien organizó este desayuno fue Nancy Mac-cann Alfaro, docente de trabajo social y directora del proyecto DIUDA «¿Y por qué no? Desarrollar el pensamiento crítico a través del pensamiento computacional». La académica comparte que uno de los objetivos de este evento es “aportar a la reducción de la brecha de género. Sobre todo en esta carrera en particular que está tan masculinizada. Las elecciones de estas carreras pasan más bien por un factor sociocultural, y muchas veces las mujeres creen que carecen de ciertas habilidades. Necesitamos que ellas crean realmente, identifiquen, sean conscientes del rol que tienen y de la lucha que deben tener.”

Viviana Rodríguez, Directora de Género, Diversidades e Inclusión, también comentó la oportunidad: “Yo creo que es fundamental para ellas poder estar en estas instancias de concientización de las desigualdades de género. Pienso que cuanto más podamos salir fortalecidas profesional, personal y emocionalmente, mejor podremos enfrentar los desafíos de la vida profesional, en general, para las mujeres.”

Por otra parte, en representación de la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado asistió Carolina Blanco, Directora de Innovación, Desarrollo y Transferencia. La Directora dio unas palabras para las mujeres presentes, sobre sus propias vivencias incursionando en las ciencias de manera académica y profesional: “Mi experiencia es solamente convicción, de creer en algo desde que uno está estudiando en pregrado. De seguir una línea de investigación que quizás puede ser disruptiva para la época es la clave. Hay que seguir la intuición, nuestra intuición femenina. Ese es el llamado que hago a las futuras investigadoras que, a pesar de que en el camino encuentren obstáculos, esa es la gracia de la ciencia y la tecnología.

 

“Sí se puede”: Mensajes que inspiran a las futuras ingenieras

El evento #Mujeres tecnología: Diálogo y Desayuno para Nuevas Referentes también contó con la participación de Carolina Cortés Rivera, egresada de ingeniería civil en computación informática de la Universidad de Atacama, que les dedicó a las estudiantes un motivador mensaje: “Todos podemos estudiar realmente lo que nos apasiona, lo que nos da vocación. Yo ingresé frente a varios prejuicios a estudiar ingeniería informática. Pero lo hice porque era lo que quería. Yo las quiero motivar, les quiero decir que sí se puede, que quizás somos pocas, pero vamos a ir siendo más. Ojalá llegara a existir una paridad y que las carreras no tengan el logo del varón o de la mujer. Eso se puede lograr.”

“Las invito totalmente a seguir estudiando, a terminar su ingeniería, si quieren desarrollar, si quieren hacer software, si quieren hacer sitios, si quieren hacer juegos, aplicaciones, lo que sea, se puede. 100% se puede. Es una línea súper entretenida y en donde se puede desenvolver totalmente una mujer. Así que las invito a que sean nuestras próximas mujeres ingenieras.” Agregó.

Alison Navarro actualmente cursa el tercer año de la carrera de Ingeniería en Computación e Informática. Después de compartir con sus compañeras y las académicas invitadas, dio su parecer: «Más que nada me impresionó porque es bien sabido que no son muchas las mujeres que siguen el camino de la ingeniería, muchas van para la medicina o la escritura. Y yo fui una de esas, yo estaba primero en nutrición. Después cuando volví a postular me quedé acá en ingeniería.”

Esta significativa jornada reafirma el compromiso de la Universidad de Atacama con la equidad de género en las áreas de la ingeniería informática, promoviendo espacios de diálogo, inspiración y reconocimiento para las mujeres que deciden incursionar a liderar, innovar y transformar.

A continuación, imágenes del desayuno compartido:

 

Compartir

Leave a Reply