Blog

Con actividades de vida saludable y deporte, más de 200 asistentes celebraron el Día Mundial de la Actividad Física

La Universidad de Atacama (UDA) se vistió de fiesta este jueves para celebrar el Día Mundial de la Actividad Física con una gran jornada deportiva que reunió a estudiantes, profesores, jardines infantiles y colegios de la región. La iniciativa, organizada por la Unidad de Actividad Física y Deporte (UAFD), convocó a cerca de 200 participantes […]

Primer Consejo Asesor de la Sede Vallenar UDA fue exitosamente conformado por destacados profesionales

El director general de la Sede Vallenar de la Universidad de Atacama (UDA), Juan Campos, invitó a participar de la primera jornada del Consejo Asesor de la Sede Vallenar de la Universidad de Atacama 2024 a destacados empresarios locales, representantes del sector público y privado de la Provincia del Huasco, además de un grupo representativo […]

Dan el vamos al programa de Tutorías Pares UDA 2024

Proceso comenzó con entrevistas para postular al cargo de Tutorías Par Especialista y PACE UDA. El equipo de tutores y tutoras cuyo propósito es disminuir las potenciales brechas de deserción, está conformado por estudiantes de nivel superior que apoyan los procesos de inserción e inclusión académica y del aprendizaje del tutorado de la Universidad de Atacama. Las entrevistas […]

1° Seminario de Investigación en Docencia UDA convocó a investigadores e investigadoras

Investigadores e investigadoras de nuestra casa de estudios fueron parte del 1°Seminario de Investigación en Docencia UDA. La instancia permitió conocer los trabajos que el cuerpo académico de distintas unidades realizaron durante el 2023. La iniciativa tuvo como foco la innovación y el intercambio de experiencias entre los distintos departamentos de nuestra casa de estudios. […]

Comisiones de Autoevaluación reciben reporte institucional actualizado

La jornada de hoy marca una diferencia respecto del tipo de reuniones sostenidas en marzo. A contar de abril, el trabajo de las Comisiones de Autoevaluación es más autónomo y con foco en el análisis del cumplimiento institucional en cada dimensión. En la jornada de hoy viernes 5 de abril, representantes del equipo directivo de […]

¡Abril en movimiento! Un mes repleto de arte, libros y danza en el Programa Cultural UDA

La Universidad de Atacama, siempre comprometida con la difusión cultural y el rescate del patrimonio, despliega durante todo abril un festín para los amantes del arte y la memoria. Este mes el área de Arte, Cultura y Patrimonio  de la Dirección de Vinculación y Comunicaciones de la UDA se viste de gala con una variada programación que […]

Ahorro en electricidad y recuperación de relaves: La investigaciones de vanguardia que se abren para Atacama

03¿Puede imaginarse reduciendo el consumo de agua y recuperando elementos valiosos de los relaves? ¿O que la producción de hidrógeno verde sea impulsada por la luz solar? Estos avances están ocurriendo y fueron destacados durante el primer Workshop sobre Sostenibilidad Ambiental en Atacama. Nuestra institución educativa, a través del Departamento de Química y Biología y […]

Estudio UDA reveló la percepción de riesgo de los habitantes de Tierra Amarilla ante posibles eventos

Al interior de nuestra casa de estudios se llevó a cabo el Seminario «Percepción de Riesgo de las y los Habitantes de Tierra Amarilla», evento en el cual se presentaron los resultados de un estudio enfocado en evaluar las sensaciones que tienen los habitantes de esta comuna respecto a eventos como el socavón del 2022. […]

Investigadoras UDA se capacitaron para perfeccionar postulaciones a FONDECYT Iniciación

Académicas provenientes de las universidades de Atacama, Tarapacá, Mayor y Autónoma de Chile, que conforman el consorcio Ciencia e Innovación para el Futuro 2030 (Ciencia 2030), recibieron su certificación de la Escuela “Mujeres desafiando a las ciencias. Capacitación en elaboración y postulación a proyectos FONDECYT Iniciación”. Esta iniciativa, organizada por el Eje Participación y Liderazgo […]

Se aprueba el nuevo reglamento que permite que académicos y académicas, de planta o contrata puedan acceder a la carrera académica.

Un largo proceso que duró más de tres años; y que se inicia con el proyecto ministerial ATA 1957, impulsado por la Vicerrectoría Académica de ese entonces, con el rector Celso Arias Mora, y que se comienza a ejecutar a partir de 2020 desde la VRA, por parte del Vicerrector Académico de ese entonces, el […]

Ir al contenido