En el contexto del solsticio de invierno y el día de los pueblos originarios celebraron la primera Feria de Educación Intercultural en la Universidad de Atacama.
En el contexto del solsticio de invierno y el día de los pueblos originarios celebraron la primera Feria de Educación Intercultural en la Universidad de Atacama.
La Jornada de Inducción Institucional es un proceso diseñado para orientar, integrar y apoyar a las y los nuevos miembros de nuestra casa de estudios, facilitando su adaptación, aprendizaje y desarrollo dentro de la institución.
Con un mural por la diversidad se conmemoraron, en la UDA, dos importantes efemérides del mes de junio, poniendo cierre a una rica programación universitaria dedicada al mes del orgullo de ser una persona con Autismo y el mes del orgullo LGBTIQ+, que se conmemoraron el 18 y 28 de junio respectivamente. El artista […]
La instancia dotó al cuerpo académico de herramientas lingüísticas para aplicar durante actividades docentes y en la cotidianidad. Además se socializó sobre el proyecto InES Género 2023.
Tras un amplio y rápido despliegue de operaciones y gestiones institucionales, la Universidad de Atacama logró acreditar ante la Seremi de Salud de Atacama, que tanto los espacios exteriores como los interiores del área sur cuentan con todas las medidas de limpieza, orden y control de plagas que aseguren la seguridad de la comunidad universitaria.
La actividad fue liderada por Rodrigo Illanes, coordinador de proyectos de la dirección de Innovación y Transferencia de nuestra casa de estudios.
El profesor de Castellano y Magíster en Filología Hispánica, de la Universidad Austral de Chile,Oscar Painean Bustamente, partió su carrera pedagógica en 1994 en el sur de Chile, trasladándose con el tiempo hasta la comuna de Huasco para posteriormente radicarse en la ciudad de Copiapó, en donde destacó por su vocación y compromiso por educar a las futuras generaciones.
El recital que convocó a más de una decena de bandas está inserto en una iniciativa que busca restaurar la convivencia universitaria como era antes de la pandemia Covid-19, atendiendo al autocuidado mediante el despliegue de actividades extracurriculares, artísticas, culturales y sobre todo lúdicas para todos los estamentos que componen la institución.
Con realización de treinta grupos de estudio comenzó la etapa de diagnóstico de la actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo de Atacama, ERDA, con la realización de treinta grupos de estudio, metodología que se aplicará durante el período de mayo y junio. La primera semana de mayo participaron los actores relacionados con “Estructura productiva por sector económico”, “Minería y servicios asociados” y “Construcción”, mientras que durante la segunda semana se realizó “Organizaciones empresariales”, “Turismo” y “Organizaciones sociales”, todos ellos con una activa convocatoria y participación.
¿Has pensado en cómo sería estudiar tu carrera en otra universidad ? ¿en otra ciudad?. A esta inquietud responde el Programa de Movilidad Estudiantil Nacional de Pregrado, promovida por el Consorcio de Universidades Estatales de Chile CUECH, para afianzar, diversificar y nutrir la experiencia educativa de estudiantes de pregrado, que pueden optar a cursar un semestre en otra universidad pública distinta a […]