Blog

Recorridos por Casa Maldini Tornini, la Locomotora Copiapó y la Mina Escuela son parte de las actividades del Mes de los Patrimonios en la Universidad de Atacama

Como cada año, los días 27 y 28 de mayo, se celebra el día de los Patrimonios, en todo el país, ofreciendo un sin número de panoramas culturales, en los que edificios patrimoniales, monumentos históricos y otros abren sus puertas al público exhibiendo su valor a través de la historia.

Campaña del LICA, recolectó datos claves para monitorear y proyectar el avance del cambio climático en la región de Atacama

El sector se proyecta como un punto estratégico para el monitoreo del cambio climático, desde una perspectiva multidisciplinar y multisectorial. “Esto se torna aún más relevante ya que la cuenca del Salar de Maricunga sufre hoy una gran presión sobre los recursos hídricos, lo anterior asociado principalmente a la minería metálica y de manera emergente el litio” señaló Ayon García, investigador del LICA

Pasto marino: Un ecosistema clave en la mitigación de los efectos del cambio climático

La bióloga marina, Dra. Eva Rothäusler estudia la importancia de estas praderas marinas para la conservación de la biodiversidad y la retención del CO2, principal gas de efecto invernadero. Este estudio un proyecto Fondecyt Regular que ejecuta desde el Centro de Investigaciones Costeras (CIC) de la Universidad de Atacama.

Departamento de Inclusión y Equidad Educativa estrecha lazos con SENADIS y habilita nuevos recursos de aprendizaje

Ya se barajan una serie de proyectos interinstitucionales con la Facultad de Ciencias de la Salud, el Centro de Recursos Tecnológicos Accesibles INCLUIEE, y la unidad de infraestructura UDA. Una agenda de trabajo que se revisó en un encuentro con la directora regional de SENADIS, Gabriela Villanueva, el rector, Forlín Aguilera Olivares y la jefa del Dpto. de Inclusión y Equidad Educativa, Pía Ávalos Quevedo.

Ir al contenido