Con el objetivo de internacionalizar la investigación en el marco del convenio de desempeño de educación superior, la delegación de la Universidad de Atacama participó en el XX Congreso Panamericano de Anatomía realizado en Quito, Ecuador.
Con el objetivo de internacionalizar la investigación en el marco del convenio de desempeño de educación superior, la delegación de la Universidad de Atacama participó en el XX Congreso Panamericano de Anatomía realizado en Quito, Ecuador.
El sitio consolida la información de las capacidades en CTCI de las 5 universidades más relevantes de la macrozona norte en temas de infraestructura, equipamiento, capital humano, investigación, innovación con base científico-tecnológica, laboratorios naturales y sector productivo.
A primeras horas de la mañana de este lunes 17 de abril, el equipo directivo de la universidad, encabezado por el rector, Forlín Aguilera, recibió al subsecretario de educación superior, Victor Orellana, ocasión en la que dieron cuenta de sus quehaceres, proyecciones e inquietudes en sus áreas institucionales. La agenda continuó con un recorrido por algunos espacios educativos de la sede central que se vieron afectados por el sismo que se registró en la región el pasado martes 4 de abril. El equipo de infraestructura comentó a la autoridad de Educación Superior, algunos aspectos del informe de daños de distintas envergaduras en lo que contempla el informe y plan de reparación que lleva adelante la UDA.
En el contexto de una visita de trabajo que realiza en la región de Atacama, la subsecretaria Claudia Lagos socializó el rol de la cartera a la comunidad estudiantil y conversó con directivas de la facultad y la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia de la Universidad de Atacama.En el contexto de una visita de trabajo que realiza en la región de Atacama, la subsecretaria Claudia Lagos socializó el rol de la cartera a la comunidad estudiantil y conversó con directivas de la facultad y la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia de la Universidad de Atacama.
Cinco destacadas integrantes de la UDEMA Atacama conformaron el panel.
Proceso que comenzó con entrevistas para postular al cargo de Tutor Par Especialista y PACE UDA, donde el o la tutor es un estudiante de nivel superior que pueda apoyar los procesos de inserción e inclusión académica y del aprendizaje del tutorado de la Universidad de Atacama, a fin de disminuir las potenciales causales de deserción.
El sábado 15 de abril, en el auditorio del edificio del Departamento de Minas, se dio inicio a nivel nacional de la iniciativa “Diálogos Ciudadanos” que organiza ONU Mujeres Chile junto al Ministerio de Desarrollo Social. La iniciativa que se extiende a lo largo de todo el país, tuvo su debut en la región de Atacama y busca instalar instancias de diálogo participativo y territorial para abordar temas de la agenda Mujer; en esta oportunidad las conversaciones giraron en torno al Sistema Nacional de Cuidados.
Las tradiciones, como hitos que crean identidad colectiva, siguen más latentes que nunca en la Universidad de Atacama. En esta oportunidad, fue el turno del geoglifo UDA, el cual luce una renovada fachada, gracias a la motivación y espíritu universitario de las distintas cohortes de la carrera de Ingeniería en Minas de nuestra casa de estudios.
Con más de 190 participantes, este sábado 18 de marzo se dio inicio a las actividades deportivas recreativas en el Complejo Deportivo y en el estadio Techado Nelson Maya de la Universidad de Atacama.
El pasado jueves 23 de marzo se realizó la primera reunión de coordinación para el inicio del estudio de seguridad institucional en todas las sedes y campus de nuestra universidad. El diagnóstico y levantamiento de información estratégica está a cargo de la empresa Lem Hernández Seguridad Privada, la que se adjudicó la licitación tramitada por […]