Blog

El área de Cultura UDA propició el primer Diplomado en Gestión Cultural, Comunidad y Territorio para la región de Atacama

Con una vasta experiencia en el quehacer cultural universitario, y en vinculación con del intersector, la Universidad de Los Lagos, ha desarrollado diversos programas de posgrado en materia de cultura y territorio, tales como el Diplomado en Comunicación, Territorio y Gestión Cultural; Diplomado en Gestión Cultural para Organizaciones Culturales Comunitarias, y el Diplomado en Educación Artística, impartido por la Universidad de Los Lagos en alianza con la Mesa Regional de Educación Artística .

Unidades de apoyo a la docencia de la UDA compartieron experiencias en claustro de la Dirección de Pregrado

El claustro de la Dirección de Pregrado (DIPREG) se desarrolló en el Auditorio del Campus Cordillera de la universidad el jueves 20 de octubre y reunió a 50 funcionarios y funcionarias para reconocer y conocer el trabajo que realiza cada unidad, con el fin de mancomunar acciones, trabajos y estrategias para los desafíos a partir del 2023.

Escolares de Caldera, Tierra Amarilla y Copiapó se dan cita en el primer encuentro deportivo UDA 2022

El área de arte, cultura y patrimonio de la Universidad de Atacama, ha desplegado una notable agenda de actividades que han contribuido al renacer de la vida cultural en Copiapó, Vallenar, El Salvador, entre otros lugares. Tras la inauguración de la remozada Casa Maldini-Tornini, como centro de extensión cultural, la Universidad de Atacama articula espacios, gestión y cultores locales que ponen a disposición de la comunidad el goce, apreciación y expresión cultural.

Conmemoran del día Internacional del Bastón Blanco en la Sede Vallenar UDA

La iniciativa fue organizada por el Departamento de Inclusión y Equidad Educativa (DIEE) de la Sede Vallenar en conjunto con la Fundación Chilena para la Discapacidad, donde se invitó a beneficiarios de la fundación y a la comunidad para conocer y visibilizar la diversidad funcional, lo cual suma al conocimiento que como ciudadanos debemos adquirir en torno a la diversidad.

Programa de Ergonomía adjudica fondo de la SUSESO para estudiar el impacto del uso de un exoesqueleto en la salud de los trabajadores mineros

En la convocatoria 2022 la Superintendencia de Seguridad Social recibió más de 100 proyectos de Investigación e Innovación en prevención de accidentes y enfermedades profesionales. El proyecto “Evaluación de la Usabilidad de Exoesqueletos para la prevención de Trastornos-musculoesqueléticos en actividades de mantenimiento en la industria minera” presentado por el Programa de Ergonomía fue uno de los 20 seleccionados para ser financiados por Mutualidades e ISL, en conformidad a la ley Nº 16.744

Ir al contenido