Blog

Impacto regional de la salud digital en patologías cardiovasculares

Columna de opinión, por: Dr. Jaime San Francisco Verasay, académico Facultad de Medicina UDA Como médico, he podido constatar que uno de los principales desafíos en salud cardiovascular no radica solo en los tratamientos disponibles, sino en la adherencia de las y los pacientes a ellos. En Atacama esto es aún más notorio pues en la […]

Equipo de Tutores Pares realiza actividad de evaluación del primer semestre

Encuentro desarrollado el pasado jueves 14 de agosto, organizado por el componente de Acompañamiento en la Educación Superior (AES) del Programa PACE UDA, para el equipo de tutores y tutoras pares PACE y Especialistas. Durante el encuentro, se realizó la evaluación del programa y se capacitó a los tutores y tutoras en torno a las […]

Equipo académico de la Sede Vallenar participó en la cuarta versión de la Feria Vocacional del Liceo San Francisco

Académicos de las tres áreas que componen las carreras técnicas e ingenierías de la Sede Vallenar, más el equipo SalUDA en Terreno participaron de la feria vocacional del establecimiento, que convocó a 585 de sus estudiantes desde séptimo a cuarto año medio, quienes conocieron la oferta académica de varias universidades y posibilidades de desarrollo al […]

Universidades del norte de Chile fortalecen colaboración en ingeniería para impulsar desarrollo en la Macro Zona Norte

En el IV Encuentro de la Red Nueva Ingeniería 2030, realizado en la Universidad de Tarapacá, seis universidades del norte de Chile consolidaron acuerdos en postgrado, emprendimiento e investigación, promoviendo la colaboración y el desarrollo sostenible de la macro zona norte. Los días 12 y 13 de agosto las Universidades de Atacama, La Serena, Arturo […]

Capacitación actualización moodle

Nuevas herramientas para docentes: Mejoras en Moodle permitirán aprendizajes más dinámicos y personalizados

Entre estas mejoras se encuentran la incorporación de cuestionarios interactivos, actividades gamificadas, bloques motivacionales como “Sube de Nivel”, y recursos de seguimiento del progreso. La Universidad de Atacama continúa avanzando en el fortalecimiento de su plataforma educativa Moodle, con el objetivo de mejorar significativamente la experiencia de enseñanza y aprendizaje. Esto permitirá a los docentes […]

UDA y Poder Judicial realizaron seminario internacional en el marco de un Fondecyt para prevenir errores judiciales en Chile

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales desarrolló el encuentro en el marco del Proyecto Fondecyt Regular N° 1230176, liderado por el académico Ramón Beltrán, que busca prevenir condenas erróneas a inocentes. Con la participación de destacados juristas nacionales e internacionales, nuestra casa de estudios a través de su Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, […]

Primera sesión del consejo universitario

Primera sesión del Consejo Universitario reafirma compromiso UDA con la democracia representativa

La Universidad de Atacama dio un paso histórico en su institucionalidad democrática al realizar la primera sesión de su recién electo Consejo Universitario. De esta manera, nuestra casa de estudios se sumó a las universidades estatales del país que cuentan con este órgano colegiado triestamental con participación académica, funcionaria y estudiantil. El Consejo Universitario reemplaza […]

Sede Vallenar relató charla informativa al Centro General de Padres y Apoderados del Liceo San Francisco

El director general de la Sede Vallenar de la Universidad de Atacama, Mg. Juan Campos Nazer realizó una charla informativa sobre la oferta académica de carreras técnicas e ingenierías, sumada a la detallada explicación de la Trabajadora Social, Jeanette Ibacache acerca de los beneficios estudiantiles de la Casa de Estudios emplazada en la Provincia del […]

Nuevos Estatutos UDA: con más democracia mejor universidad para seguir forjando Futuro

La Reforma Universitaria se inició con la toma de la Escuela de Minas de Copiapó en 1961. Los estudiantes se opusieron a la designación del nuevo director y cuestionaron los procedimientos de elección de las autoridades. El conflicto se extendió hasta 1967. En 1968, Enrique Kirberg fue elegido rector con la participación de académicos y […]