En base a nuestro calendario académico 2022, este 28 de febrero reiniciaron las actividades en las sedes de Copiapó y Vallenar, y junto con retomar, compartimos las fechas relevantes de marzo.
En base a nuestro calendario académico 2022, este 28 de febrero reiniciaron las actividades en las sedes de Copiapó y Vallenar, y junto con retomar, compartimos las fechas relevantes de marzo.
Los recursos otorgados por la ANID corresponden a trabajos originados en el departamento de Geología e institutos de investigación de la Universidad de Atacama en los campos Científico tecnológico, Astronomía, Ciencias sociales y Educación e Investigaciones costeras.
Con la ceremonia de clausura, celebrada de forma virtual se premió a los jóvenes que clasificaron y participaron.
En el marco del desarrollo del proceso de construcción de normas, la educación es uno de los grandes temas que se comenzarán a debatir en las próximas semanas al interior de la Convención Constitucional. En este contexto, el CUECH ingresó dos propuestas de normas a la Plataforma de Iniciativa Popular habilitada para recibir ideas emanadas desde la ciudadanía.
En el marco de la labor encomendada a la Convención Constitucional, el trabajo de las comisiones vigentes se vuelca al territorio.
Desde el 29 de noviembre al 03 de diciembre se desarrolló la segunda versión del Congreso de Estudiantes de Investigación de las Ciencias de la Salud CONEICS 2021 organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Atacama, en colaboración con la Universidad de Concepción, Universidad del Desarrollo, sede Concepción y Universidad Católica de la Santísima Concepción, a través de sus respectivos equipo del área de la salud.
Rodrigo Dorador Alfaro, jefe de la Unidad Actividad Física y Deportes integra el directorio 2021-2023 de la Federación Nacional Universitaria de Deportes FENAUDE en calidad de vicepresidente.
La Dra. Yolanda Gómez Olmos, académica e investigadora del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ingeniería y actual Coordinadora del Magíster en Estadística de la UDA, fue electa como presidenta con 93% de los votos, según consta en el comunicado de los resultados de las elecciones del Directorio de la Sociedad Chilena de Estadística (SOCHE), para el periodo 2022-2023.
En el marco de la implementación del Plan estratégico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Atacama, FIUDA 2030, y a través de la Unidad de Alianzas y Movilidad de la Facultad de Ingeniería, se realizó la firma de un convenio por 5 años, entre el rector de nuestra Casa de Estudios, Dr. Celso Arias Mora y la Rectora de la Universidad Federal de Ouro Preto, Doctora Claudia Aparecida Marliére de Lima, acuerdo que define las bases para la colaboración y acciones conjuntas entre las respectivas instituciones.
El miércoles 12 de enero comenzó la actividad que finalizará el viernes 28 del mismo mes, con 25 vacantes para niños entre 6 y 12 años.