Nuestros estudiantes de Ingeniería Civil en Minas realizaron gira de estudios por importantes faenas del norte de Chile

Entre los días 3 y 7 de noviembre, estudiantes del último año de la carrera de Ingeniería Civil en Minas de la Universidad de Atacama (UDA) llevaron a cabo una enriquecedora gira de estudios por el norte del país, instancia que contempló visitas a cinco destacadas operaciones mineras: Mina El Peñón de Minera Meridian Ltda., Mina Radomiro Tomic y Chuquicamata Subterránea de Codelco Chile, Distrito Centinela de Antofagasta Minerals y Mina Lomas Bayas de Glencore.

Durante la travesía los futuros ingenieros tuvieron la oportunidad de observar en terreno operaciones mineras reales, participar en charlas técnicas y dialogar con jefaturas de turno y operadores de cada una de las faenas. Las exposiciones estuvieron centradas principalmente en planificación minera y geomecánica, áreas clave en la formación profesional, lo que permitió a los estudiantes fortalecer los conocimientos adquiridos en aula y conocer de primera fuente los desafíos actuales que enfrenta la gran minería chilena.

En cada visita, las compañías destacaron la alta valoración hacia los egresados de la carrera, reconociendo la formación de excelencia impartida por el Departamento de Ingeniería en Minas, unidad heredera de la histórica Escuela de Minas de Copiapó, institución emblemática en la formación minera del país.

El Director del Departamento de Ingeniería en Minas, Eduardo Latorre, valoró la instancia formativa: “Esta gira de estudios confirmó lo valioso que es para nuestros estudiantes conocer de primera fuente el ambiente laboral en el que se desempeñarán a futuro. Escuchar a los profesionales, ver la operación real y entender cómo se toman decisiones en terreno aporta muchísimo a su formación.»

«Además, ha demostrado que nuestro Departamento de Ingeniería en Minas sigue contando con el apoyo de toda la industria, pues mantiene una relación muy cercana con su entorno productivo. Por eso somos tan bien recibidos y tan valorados en la industria, porque existe un vínculo natural entre lo que enseñamos y lo que el sector necesita. Esta gira es una muestra clara de ello.” Añadió.

Asimismo, la delegación agradeció el recibimiento brindado por los equipos directivos y profesionales de cada faena, especialmente a Claudia Domínguez Sepúlveda, Gerenta General de Radomiro Tomic; Sergio Castro Veaz, Gerente General de Minera Meridian; Marcelo Navarrete Fernández, Gerente General de Compañía Minera Lomas Bayas; Nicolás Jamett Giese, Gerente de Mina Subterránea de la División Chuquicamata; y Roxana Velázquez Aravena, Superintendenta de Aprendizaje y Desarrollo de Minera Centinela.

En este contexto, Claudia Domínguez, Gerenta General de División Radomiro Tomic, expresó: “Fue un orgullo recibirlos y poder mostrar parte de lo que Codelco y División Radomiro Tomic hacen por todos los chilenos y chilenas, y que nos llena de orgullo. Estamos abiertos a la comunidad y durante el año hemos recibido alumnado de diversas universidades, liceos y colegios. La delegación de la Universidad de Atacama, institución que me formó, de Copiapó, mi tierra natal, fue gratificante e hizo realidad justamente la Carta de Valores de nuestra Corporación.”

Finalmente, el Departamento de Ingeniería en Minas agradeció la disposición y apoyo de todos los profesionales y exalumnos de la Universidad de Atacama que facilitaron esta experiencia educativa en cada una de las faenas visitadas, contribuyendo significativamente a la formación de los futuros profesionales de la minería chilena.

Compartir