PACE UDA realiza exitoso operativo de salud en Liceo José Antonio Carvajal de Copiapó

Jornada de vinculación con el medio, donde profesionales en formación de las carreras de Técnico en Enfermería de Nivel Superior y Medicina de la Universidad de Atacama, llevaron para la comunidad educativa.

En una significativa jornada durante el lunes 29 de septiembre, en las dependencias del Liceo José Antonio Carvajal se realizó un operativo de salud beneficiando a estudiantes,  docentes y funcionarios del establecimiento. Esta instancia se enmarca en el acompañamiento del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) de la UDA, específicamente en el componente de Reforzamiento de Habilidades de Preparación en la Educación Media (PEM), y tuvo como objetivo apoyar los aprendizajes del módulo de Bienestar y Salud, correspondiente a la asignatura de Ciencias para la Ciudadanía, que imparte la docente Jaritza Salazar.

Hasta el lugar se trasladaron profesionales en formación de las carreras de Técnico en Enfermería en compañía de su Directora Sra. Vanessa Villagrán y profesionales en formación de Medicina en compañía de su coordinador de Vinculación y académico Rodrigo Gamonales. Quienes realizaron un registro de signos vitales a la comunidad del establecimiento, logrando una gran participación.

Doris Alanoca Huaylla, Asesora Pedagógica del componente de Reforzamiento de habilidades y gestora de la actividad, comentó que, “el trabajo de vinculación realizado durante esta mañana en el Liceo José Antonio Carvajal, es un muy buen inicio en el marco de la prevención de enfermedades, además de apoyar los aprendizajes del módulo de Bienestar y Salud pertenecientes a la asignatura de Ciencias para la Ciudadanía”.

Por su parte, Yenely Capia, alumna de tercero medio del establecimiento, señaló que, “me pareció una muy buena instancia para saber nuestros índices y conocer qué aspectos debemos tener precaución para llevar una vida lo más saludablemente posible”.

En tanto, Vanessa Villagrán Palma, Directora Técnico en Enfermería de Nivel Superior de la Facultad Tecnológica, mencionó que, “estamos muy agradecidos que nos hayan considerado para esta actividad, porque hace que los alumnos se acerquen a la comunidad, los hace crecer en la parte valórica, en las relaciones interpersonales, atención directa a los usuarios, por eso es una iniciativa excelente porque promueve la prevención y la promoción en salud, sobre todo en niños que son adolescentes y que tienen que comenzar desde ya a cuidar su factores de riesgo para tener una salud adecuada”.

Compartir