Programa PACE en alianza con Minera Candelaria donan 37 notebooks a estudiantes que ingresaron a la UDA a través del programa

El pasado viernes 29 de agosto, se celebró un hito en la vida de 37 jóvenes provenientes de toda la región de Atacama, a través de una importante gestión realizada desde el Programa PACE UDA, quienes luego de solicitar apoyo al Senador Rafael Prohens y a la Concejala Carolina de la Carrera, consiguieron el aporte con Minera Candelaria Lundin Mining.

El Programa PACE, es una política pública que, a 10 años de su inicio, le ha transformado la educación superior chilena, abriendo oportunidades y derribando barreras.

Programa de Acceso a la educación Superior que ha demostrado a nivel regional y nacional, resultados altamente positivos: miles de estudiantes de establecimientos públicos han accedido a la educación superior gracias al reforzamiento de habilidades del siglo XXI, al acompañamiento docente y vocacional, a los cupos garantizados y al apoyo integral en lo académico, psicoeducativo y social. En la región de Atacama, el PACE acompaña actualmente a 16 establecimientos públicos, lo que equivale al 90% del total, y en la UDA ya son 577 estudiantes los que han ingresado desde el 2017, con una tasa de retención del 81%.

En tal contexto, la Universidad de Atacama, por medio del Programa PACE, agradece a todas y todos los que hicieron posible esta gestión de entrega de estos equipos. En primer lugar al Senador Rafael Prohens, y principalmente a Minera Candelaria por sumarse a este esfuerzo. Por esta colaboración, 37 estudiantes de la Universidad de Atacama, podrán enfrentar con mejores condiciones os desafíos de su vida académica.

Fernando Herrera Gallardo, Vicerrector de la UDA, señaló que, “este hito se enmarca en un momento relevante para nuestra universidad, ya que recientemente hemos entregado a la Comisión Nacional de Acreditación, nuestro informe de Autoevaluación Institucional, elaborado de manera triestamental  y participativa, donde procuramos mejores condiciones de aprendizaje y avanzamos en el cierre de brechas socioeconómicas, y esta gestión sin duda es una muestra de aquello, y en vinculación con el medio, articulando alianzas que, generan un impacto positivo en nuestros estudiantes enriqueciendo la experiencia universitaria”.

«La relevancia de esta jornada para nuestra institución, radica fundamentalmente en la gestión colaborativa entre la casa de estudio y organismos públicos y privados, permitiendo beneficiar el desarrollo en la formación profesional de nuestro estudiantado PACE”, complementó Viviana Tesmer Orellana, Directora de CTA  y Coordinadora Ejecutiva del Programa PACE UDA

En tanto, Belén Polo Mandamiento, estudiante de Ingeniería Civil en Minas y una de las beneficiadas con los equipos de computación, comentó que, “estoy muy agradecida con el Programa PACE, ya que ha sido un apoyo muy importante. Desde tercero medio ya recibía información sobre cómo funcionaba el programa en la educación superior, eso me dio tranquilidad y claridad para proyectarme. Respecto a la entrega del computador, este tiene un valor muy especial para mí, en una carrera como ingeniería Civil en Minas, las herramientas tecnológicas son fundamentales, para estudiar, realizar trabajos, usar programas especializados y poder aprovechar al máximo las oportunidades que nos da la UDA, como esta gestión entre los público y privado que nos permite contar con un equipo propio, por eso expreso mi agradecimiento a todos quienes hicieron posible esta acción”.

Por último, Rafael Prohens Espinosa, Senador por Atacama, mencionó que, “agradezco a la UDA, a través del PACE por haber confiado en mi persona, ya que eso concreta una posibilidad de ayuda. Por otra parte, mención especial para los estudiantes que hoy tienen la oportunidad de recibir estos equipos, que sigan aprovechando y buscando opciones de crecimiento y que siempre crean en sí mismos, ya que de eso depende el crecimiento personal, y por ultimo agradecer a Minera Candelaria que desde la vez que les planteamos la inquietud, se sumaron de inmediato”.

 

Compartir