Sesión número 1 denominada Despierta tu Potencial con Inteligencia Artificial, realizada a más de 30 docentes del Liceo José Antonio Carvajal de Copiapó, la cual fue impartida por Miguel Carrizo, Ingeniero Civil en Computación e Informática del Complejo Tecnológico de Aprendizaje de la Universidad de Atacama y por Yasna Barraza Santana, Coordinadora del componente de Preparación en la Educación Media del Programa PACE UDA.
Jornada formativa realizada el miércoles 24 de septiembre, bajo la coordinación de Doris Alanoca Huaylla y por Yasna Barraza Santana, Asesora Pedagógica del componente PEM y Coordinadora del componente de la Preparación en la Educación Media, respectivamente.
Actividad diseñada para fortalecer las competencias digitales del cuerpo docente pertenecientes a los establecimientos educacionales acompañados por el subcomponente de Reforzamiento de Habilidades, enmarcado en el componente de la Preparación en la Educación Media – PEM, que en este caso, tuvo la participación de alrededor de 30 docentes del Liceo José Antonio Carvajal de la Comuna de Copiapó. Capacitación que se dividió en dos sesiones interactivas y prácticas. Donde la primera tuvo su enfoque en brindar a los y las participantes conocimientos y herramientas fundamentales sobre la inteligencia artificial, para que comprendan su funcionamiento, identifiquen sus aplicaciones prácticas y descubran cómo integrarla en sus contextos personales, profesionales o educativos, potenciando así su desarrollo y adaptación al mundo digital.
Actividad que inició con el saludo de Viviana Tesmer Orellana, Directora del CTA y Coordinadora Ejecutiva del Programa PACE UDA, dando paso a la exposición de Yasna Barraza Santana y de Miguel Carrizo, quienes centraron la presentación a través de preguntas interactivas acerca de ¿qué es la inteligencia artificial? entregando un panorama general y conceptos clave, además de aplicaciones prácticas de la IA en la vida cotidiana y en el ámbito de la educación. También hubo espacio para explorar dichas herramientas que sean de utilidad para docentes, finalizando con una actividad lúdica referente a ¿cómo puedo aplicar la IA en mi contexto?
Viviana Tesmer, Directora del CTA y Coordinadora Ejecutiva del PACE UDA, señaló que, “Para la Universidad de Atacama y el Programa PACE estas actividades de alianza y trabajo colaborativo con establecimientos educacionales de la región, de donde proviene el 80% de nuestra comunidad estudiantil UDA, permite fortalecer no solo el proceso educativo y formativos de nuestros/as estudiantes, sino también la vinculación con los contextos particulares de cada liceo y la generación de experiencias significativas”.
Por su parte, Daniel Fuentes, Docente del Liceo José Antonio Carvajal, comentó que, “me pareció una actividad muy enriquecedora, por los avances que se están generando y como nos pueden facilitar la realización de nuestro trabajo y vida cotidiana a través del crecimiento profesional, personal, por medio de tecnologías que no conocía como la del Qwen, que es mucho más completa que la versión del chat gtp que estaba utilizando, así es que profundizaré en esta IA ya que será el futuro de cualquier rubro que vayamos a experimentar”.