La Universidad de Atacama lidera un proyecto innovador que fomenta la investigación interdisciplinaria y la colaboración internacional en torno a los recursos hídricos, cambio climático y eficiencia hídrica, con impacto en la industria minera y los ecosistemas áridos del norte de Chile.
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Atacama ha dado un paso significativo en la búsqueda de soluciones a problemáticas socioambientales en Chile con la creación de la Red AGUA Andean Geoscientific Network.
Este esfuerzo, impulsado por el proyecto ANID FOVI220217/2023 bajo la dirección de la académica del Departamento de Ciencias Jurídicas y doctora en Derecho Internacional, Pia Moscoso Restovic, que establece una red internacional de investigación enfocada en recursos hídricos, cambio climático y eficiencia hídrica, con énfasis en la industria minera.
La Dra. Moscoso explicó que la red busca fortalecer la colaboración entre instituciones nacionales e internacionales, brindando acceso a laboratorios especializados en investigación ambiental relacionada con sistemas hídricos. «Nuestra meta es abordar problemas asociados a los sistemas hídricos en ecosistemas áridos y semiáridos, especialmente en las macrozonas Norte y Centro de Chile», señaló, destacando que esta iniciativa abre oportunidades para el intercambio de experiencias y el desarrollo de proyectos interdisciplinarios.
La Red AGUA, accesible a través de su plataforma digital (aagn.uda.cl), funciona como un nodo estratégico para la formación, asistencia e investigación en áreas críticas para el desarrollo sostenible. Su diseño promueve la sinergia entre académicas, académicos, profesionales, estudiantes e investigadoras e investigadores de todo el mundo, consolidando la misión de generar soluciones innovadoras para la gestión eficiente de los recursos hídricos.
El sitio web de la red ofrece una ventana al potencial de la colaboración internacional, destacando recursos, proyectos y oportunidades que fortalecen el liderazgo de la Universidad de Atacama en la geociencia aplicada. Al respecto, Pía Moscoso enfatizó que este trabajo también busca empoderar a estudiantes en sus investigaciones, ampliando su horizonte hacia soluciones prácticas que impacten positivamente en la región y el país.
La creación de la Red AGUA posiciona a la Universidad de Atacama como un actor clave en la investigación de los recursos hídricos, impulsando no solo el conocimiento, sino también acciones concretas para enfrentar los desafíos que plantea el cambio climático en Chile y el mundo.