Recursos Humanos y la Mutual de Seguridad fueron co-anfitriones del XXV Congreso Nacional de comités paritario de universidades chilenas

Desde el 15 al 17 de octubre la Universidad fue sede de la 25° versión del encuentro nacional que reúne a las universidades chilenas para intercambiar buenas prácticas de sus comités paritarios.

Durante la tarde del miércoles 15 de octubre en el hotel Las Pircas se realizó el  acto de apertura del encuentro nacional, al que asistieron  representantes de los comités paritarios de más de 13 universidades a lo largo de todo el país. 

El departamento de Recursos Humanos de la Universidad de Atacama, estuvo a cargo de organizar la jornada, luego de ser propuesta como universidad anfitriona por la zonal de la Mutual de Seguridad, en virtud al destacado quehacer de su comité paritario. 

Acciones que fueron destacadas por el Forlin Aguilera durante su saludo protocolar. 

La implementación de un programa permanente de capacitaciones en seguridad laboral; la eficiente  articulación  con el SENAPRED y la Mutual de Seguridad para la realización de  simulacros institucionales; la aplicación  del Cuestionario de Evaluación de Ambiente Laboral – Salud mental (CEAL), en Casa Central y próximos a aplicarse en sede Vallenar, FACSAL Y FACMED; son muestras concretas de una agenda de medidas que avanza y lidera nuestro comités paritarios para  el fortalecimiento de la calidad de vida laboral y la consolidación de una cultura preventiva y de bienestar en nuestra  comunidad universitaria”

Estuvieron presentes en el evento Juan Núñez, Gerente Zonal de la Mutual de Seguridad y Mauricio Larco, Presidente del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) quienes destacaron los atributos y densidad histórica de la región de Atacama , como sede de este encuentro haciendo un parangón con  la potencialidad transformadora que tienen los comités paritarios en la cultura organizacional de sus respectivas comunidades universitarias. 

Al respecto, Carla Zepeda Barraza, jefa Departamento de Recursos Humanos de la Universidad de Atacama comentó:
“Como universidad estatal y regional, tenemos el deber de resguardar la seguridad, la salud y el bienestar integral de nuestra comunidad. Ser sede del XXV Congreso Nacional de Comités Paritarios, que reúne a más de 80 participantes de distintas universidades del país, es una oportunidad concreta para fortalecer la cultura preventiva e impulsar entornos laborales seguros, respetuosos y saludables, en plena sintonía con nuestra Política de Gestión y Desarrollo de las Personas, que pone al centro el cuidado y la dignidad funcionaria. Agradecemos especialmente a la Mutual de Seguridad por el trabajo colaborativo que hizo posible esta instancia, así como a las universidades participantes y organismos presentes. Este encuentro reafirma nuestro compromiso permanente con el cuidado de las personas, que son el corazón de nuestra misión institucional.”

 «Transformación, bienestar y seguridad: nuevos desafíos para los Comités Paritarios en la era digital” fue el lema de este congreso y marcó la pauta de las charlas y exposiciones que desarrollaron en las jornadas siguientes: 

Jueves 16 

  • Evolución de los comités Paritarios el antes y después
  • Desafíos del Comité Paritario de universidades a la luz del DS 44 
  • Transformación digital, IA y Prevención de Riesgos. ¿Dónde está el límite?
  • Inteligencia Emocional ¿Cómo aplicarla en situaciones de conflicto?
  • Estrategias para la conciliación de la vida laboral y privada

Viernes 17 

  • Gestión del Riesgo de Desastres en Universidades. Un trabajo integral
  • Comunicación y abordaje resiliente de crisis
  • Estrategias comunicacionales para CPHS
  • Un Cuarto de Siglo Cuidando Juntos: Legado y Desafíos
Compartir