Sede Vallenar conmemoró el Día del Orgullo LGBTIQA+ bajo la consigna “Caminando al Día del Orgullo”

Con un acto cargado de memoria, identidad y compromiso con la diversidad realizado el día 26 de junio, donde la comunidad universitaria se reunió para visibilizar luchas, resistencias y avances en el camino hacia una sociedad más justa e inclusiva.

En el marco de la conmemoración del día internacional del orgullo LGBTIQA+ el 26 de junio se desarrolló una interesante jornada de dialogo y de interacción respecto de las experiencias LGBTIQA+ en las instalaciones de la sede Vallenar de la Universidad de Atacama.

La convocatoria estuvo a cargo de la Dirección de Género, Diversidades e Inclusión de la Universidad de Atacama con la colaboración de SernamEG y la Municipalidad de Vallenar.

En palabras de Pía Ávalos Quevedo, jefa del Departamento de Inclusión y Equidad Educativa (DIEE) de la Dirección de Género, Diversidades e Inclusión, esta actividad es muy significativa, “puesto que la Universidad de Atacama es un espacio pluralista donde todas las personas gozamos de los mismos derechos, es por ello que es fundamental seguir avanzando en dar valor a la diversidad y reconocer que es una oportunidad de enriquecimiento. A su vez se vuelve un imperativo reivindicar los derechos para las comunidades LGBTIQA+”.

Asimismo, para Carolina Parra Pacheco, Gestora del Área Diversidad y Disidencias Sexo Genéricas la jornada fue exitosa, porque la actividad “permitió conocer las vivencias de las personas que componen parte de la comunidad LGBTIQA+ en la provincia del Huasco desde sus propias voces y experiencias. Asimismo se presenta la posibilidad de fortalecer los lazos con diferentes actores institucionales y activistas locales, los cuales accionan en el marco del posicionamiento de mecanismos de protección que están dirigidos a las personas que componen la comunidad LGBTIQA+ a nivel local y territorial”.

Además, el director general de la sede Vallenar, Juan Campos Nazer valoró que se realice esta conmemoración en la comuna de Vallenar, “en la Universidad de Atacama, nos comprometemos a ser un espacio libre y seguro para la comunidad LGBTIQA+. Entendemos los desafíos y por eso, valoramos la diversidad como el corazón de nuestra riqueza comunitaria. ¡Aquí, ser diferente es nuestra mayor fortaleza!”, expresó el director.

Cada 28 de junio se conmemora a nivel mundial el Día Internacional del Orgullo, una fecha que recuerda la lucha histórica por los derechos de las personas LGBTIQA+ y promueve su reconocimiento y respeto en todos los ámbitos de la sociedad.

En la actividad estuvo presente, la Delegada Presidencial Provincial, Karina Zarate quien destacó la oportunidad de generar estos espacios de participación que permitan visibilizar la importancia de llevar a cabo una agenda amplia y sostenida que contribuya a dar los pasos necesarios para los avances que requieren los temas de inclusión.

Todos los años se conmemora el mes del orgullo en homenaje a los disturbios de Stonewall, a fin de reafirmar el sentimiento de orgullo sobre las orientaciones sexuales e identidades de género que han sido discriminadas, reprimidas y marginadas históricamente.

Compartir