Sistema de Acompañamiento Integral al Estudiante (SAIE)

SAIE

¿Qué es?

El Sistema de Acompañamiento Integral al Estudiante (SAIE) de la Universidad de Atacama es un programa que coordina los procesos, acciones y mecanismos que la institución implementa a través de sus diferentes unidades académicas  y no académicas. Su objetivo principal es brindar un apoyo integral a los estudiantes, cubriendo aspectos académicos, médicos, recreativos, psicoeducativos, sociales y económicos, con el fin de favorecer su desarrollo y bienestar durante su vida universitaria. La coordinación general del SAIE está a cargo de la Dirección de Actividades Estudiantiles, que trabaja en conjunto con las diversas unidades de apoyo estudiantil de la universidad.

Programa de Acompañamiento Académico y Psicoeducativo (CTA-PACE)

Este programa ofrece servicios de tutoría académica y apoyo psicológico, psicopedagógico, vocacional y social a la comunidad estudiantil, asegurando su acogida y acompañamiento en su formación.

Profesor(a) Jefe(a) de Cohorte Estudiantil

Figura clave en el seguimiento académico de cada estudiante. Su función es orientar, apoyar y monitorear el avance académico, derivando a los estudiantes a las diferentes unidades del SAIE cuando sea necesario.

Departamento de Bienestar Estudiantil

Esta unidad se encarga de gestionar los beneficios ministeriales e internos, como becas y ayudas sociales. También vincula a los estudiantes con diversas instituciones y actores sociales que promueven su desarrollo integral.

Departamento de Inclusión y Equidad Educativa

Esta unidad se encarga de gestionar los beneficios ministeriales e internos, como becas y ayudas sociales. También vincula a los estudiantes con diversas instituciones y actores sociales que promueven su desarrollo integral.

Departamento de Género

Unidad multidisciplinaria dedicada a la prevención de la violencia de género y discriminación. Se encarga de la recepción de denuncias, investigaciones sumarias y la realización de acciones preventivas para eliminar la violencia y discriminación en la universidad.

Centro Universitario Promotor en Salud:

Ofrece atención médica ambulatoria, tanto en salud física como mental, a estudiantes de pregrado y postgrado. Además, funciona como centro de prácticas para estudiantes de pregrado.

Unidad de Actividad Física y Deportes

Responsable de promover la actividad física y el deporte mediante talleres recreativos, disciplinas deportivas, competencias internas y eventos deportivos, incentivando el bienestar físico de los estudiantes.

Ir al contenido