Sistema de Acompañamiento Integral al Estudiante (SAIE)

SAIE

¿Qué hacer en el caso de requerir acompañamiento?

Los estudiantes de la Universidad de Atacama pueden acceder a los servicios de apoyo del SAIE de la siguiente manera

¿Necesitas orientación sobre tus derechos, deberes o seguimiento académico?

 Tu Profesor(a) Jefe(a) de Cohorte Estudiantil está aquí para ayudarte. Puedes acercarte a esta figura clave en tu formación para recibir el apoyo que necesitas.

El Profesor(a) Jefe(a) de Cohorte ofrece una variedad de servicios. Te orientará en tus derechos y deberes hasta que egreses de tu carrera, registrará y hará seguimiento de tu rendimiento académico, y te derivará a apoyos como el CTA u otras unidades que puedan ser de utilidad para ti. Toda la comunidad estudiantil puede acceder a estos recursos. Si necesitas orientación en temas académicos, sociales o jurídicos, o si tienes preguntas sobre la toma de asignaturas, no dudes en acudir. También puedes asistir cuando tu profesor(a) jefe(a) de cohorte te convoque. Para acceder a este apoyo, simplemente acércate de manera presencial. 

¿Buscas apoyo académico y psicoeducativo?

El Centro Tecnológico de Aprendizaje (CTA) y el Programa de Acompañamiento PACE están aquí para ayudarte. En el CTA, encontrarás una variedad de servicios diseñados para fortalecer tu rendimiento académico. Ofrecen tutorías académicas en asignaturas de ciencias básicas, tanto de manera individual como grupal. Además, puedes acceder a tutorías pares que brindan apoyo integral, apoyo psicopedagógico y psicológico en el contexto educativo, así como orientación vocacional. 

Preferentemente, estos servicios están dirigidos a estudiantes de 1° y 2° año, pero toda la comunidad estudiantil puede acceder al apoyo del CTA si necesita mejorar su rendimiento académico. Puedes acudir cuando obtengas notas deficientes y necesites mejorar tu rendimiento, o cuando requieran apoyo psicológico, psicopedagógico y orientación vocacional.

Para acceder a estos recursos, puedes ser derivado por tu Profesor(a) Jefe(a) de Cohorte, subdirectores de carrera, docentes u otras unidades. También puedes visitar la página del CTA en http://www.cta.uda.cl/  o llamarlos a los números 52-225-5674, 52-225-5675 o 52-225-5676.

 

¿Necesitas apoyo médico?

El Centro Universitario Promotor en Salud está aquí para ti, este centro ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo medicina general, nutricional, enfermería, traumatología, kinesiología, atención psicológica y dental. Toda la comunidad estudiantil puede acceder a estos servicios, puedes acudir al centro cuando necesites atención médica.

Para más información sobre el centro promotor de salud visita su sitio

 

¿Necesitas apoyo en temas de inclusión y discapacidad? 

El Departamento de Inclusión y Equidad Educativa ofrece una variedad de servicios, incluyendo apoyo y acompañamiento social para la comunidad universitaria, así como apoyo pedagógico para estudiantes. También brinda educación, asesorías y capacitaciones en temas de inclusión educativa. Además, puedes acceder al Centro INCLUIEE, que proporciona asesoría y préstamos de TICs inclusivas, promoviendo la accesibilidad en el entorno académico.

Toda la comunidad estudiantil puede acceder a estos recursos cuando necesite orientación y apoyo en temas de diversidad funcional, interculturalidad, diversidad y disidencias sexuales, o condiciones del espectro autista. Para más información, acércate al Departamento de Inclusión y Equidad Educativa. Puedes contactarlos por correo electrónico a unidad.inclusion@uda.cl, visitar su página en www.inclusion.uda.cl, o llamarlos al 52-225-5666. 

¿Estás enfrentando situaciones de género, acoso, discriminación o violencia? 

El Departamento ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo orientación e información sobre conductas de acoso (sexual, laboral y ciberacoso), abuso de poder, violencia y discriminación de género. También brindan contención emocional a las personas afectadas por estas conductas y reciben solicitudes de instrucción de procedimientos de investigación sumaria. Además, establecen acciones de prevención y ofrecen capacitaciones, talleres y charlas sobre perspectiva de género y derechos humanos. Para quienes lo necesiten, también se proporciona psicoterapia de reparación.

Toda la comunidad universitaria puede acceder a estos recursos. Puedes acudir al departamento en cualquier momento, incluso si no deseas presentar una denuncia formal o no has experimentado una afectación específica.

Para más información, dirígete al Departamento de Género. Puedes contactarlos por teléfono al 52-225-5694.

¿En qué consiste el  apoyo socioeconómico? 

El Departamento de Bienestar Estudiantil está aquí para ayudarte  se encarga de la gestión de asignación y renovación de beneficios por parte del MINEDUC y JUNAEB, así como de las becas UDA. Está disponible para toda la comunidad estudiantil.

Puedes acudir al departamento cuando requieras apoyo u orientación para acceder a beneficios o servicios ofrecidos por el estado o la Universidad de Atacama. También están allí para ayudarte con la gestión de solicitudes de excepción académica.

Para más información sobre becas y beneficios, dirígete al Departamento de Bienestar Estudiantil. Puedes visitar su página web en www.portal.uda.cl o enviar consultas al correo bienestar@alumnos.uda.cl. 

¿En qué consiste el  apoyo socioeconómico? 

El Departamento de Bienestar Estudiantil está aquí para ayudarte  se encarga de la gestión de asignación y renovación de beneficios por parte del MINEDUC y JUNAEB, así como de las becas UDA. Está disponible para toda la comunidad estudiantil.

Puedes acudir al departamento cuando requieras apoyo u orientación para acceder a beneficios o servicios ofrecidos por el estado o la Universidad de Atacama. También están allí para ayudarte con la gestión de solicitudes de excepción académica.

Para más información sobre becas y beneficios, dirígete al Departamento de Bienestar Estudiantil. Puedes visitar su página web en www.portal.uda.cl o enviar consultas al correo bienestar@alumnos.uda.cl. 

¿Te gustaría explorar el apoyo deportivo disponible?

 La Unidad de Actividad Física y Deportes ofrece a la comunidad estudiantil una variedad de opciones, como talleres recreativos, optativos transversales, entrenamiento para disciplinas deportivas de representación universitaria, competencias internas y eventos deportivos.

Toda la comunidad universitaria puede acceder a estos servicios. Puedes acudir a la unidad cuando desees incorporarte o indagar en la actividad física y el deporte.

Para más información, visita su página web en https://deportes.uda.cl/ o sigue su Instagram: Uda.deportes_. También puedes dirigirte directamente a la oficina de la Unidad de Actividad Física y Deportes.

Ir al contenido