La Universidad de Atacama, a través de su Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, culminó una etapa estratégica del Proyecto Fondo de Investigación Universitaria Territorial- FIUT con el taller “Perspectiva sobre CTCI con actores del sector público y privado”, instancia que reunió a representantes del mundo académico, público y productivo para firmar una declaración de compromiso intersectorial orientada a fortalecer la Investigación, el Desarrollo, la Innovación, el Emprendimiento y la Transferencia Tecnológica (I+D+i+e+tt) en la Región de Atacama.
Durante la jornada se presentaron los principales avances del Plan de Capacidades Institucionales- PCI, documento que recoge la visión de la universidad respecto a cómo articular la ciencia y la innovación con las necesidades del territorio. El encuentro permitió recoger propuestas, identificar brechas y proyectar líneas de colaboración entre la academia, el Estado y el sector productivo, consolidando un espacio de diálogo para la construcción colectiva de conocimiento.
La Vicerrectora de Investigación y Postgrado, Dra. María José Gallardo, destacó que el FIUT representa un instrumento fundamental para fortalecer la gestión científica y tecnológica de las universidades regionales, generando una hoja de ruta que vincula la investigación con el desarrollo sostenible. “Este proyecto nos ha permitido levantar una mirada regional compartida sobre las capacidades y desafíos que tiene Atacama en materia de ciencia, tecnología e innovación. La firma de este compromiso intersectorial refuerza el rol de la universidad pública como articuladora de soluciones y como un espacio que promueve el diálogo y la colaboración para el desarrollo del territorio”, señaló la autoridad universitaria.
El taller reunió a instituciones públicas, empresas y organizaciones del ecosistema CTCI regional, quienes reafirmaron su voluntad de seguir impulsando la ciencia, la innovación y el emprendimiento con sentido territorial, reconociendo a la Universidad de Atacama como un socio estratégico en la construcción de un modelo de desarrollo sostenible.
Con esta actividad, la VRIP cierra el despliegue territorial del Proyecto FIUT, que contempló reuniones con los nueve concejos municipales de Atacama y encuentros con diversos actores regionales. Este proceso marca un nuevo paso en la consolidación del liderazgo de la Universidad de Atacama en la articulación regional de la ciencia, la tecnología y la innovación, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento institucional y con la generación de conocimiento al servicio del territorio.






