Esta reunión es fruto de la gestión del Departamento de Inclusión y Equidad Educativa, junto con el Rector Forlin Aguilera Olivares, la Dirección de Actividades Estudiantiles y la Unidad de Actividades Físicas y Deportes. La instancia se realizó para entregar pasajes de avión a Felipe Villanueva Veragua, estudiante de psicología de la UDA y atleta, para ir a jugar al Campeonato Regional Sudeste 1 de Goalball de Brasil, a realizarse en Vitória.
Felipe Villanueva Veragua, estudiante de quinto año de psicología, apreció el beneficio: “Agradeciendo obviamente las gestiones de la gente que se puso la camiseta por poder ayudarme en este proceso. Del Departamento de Inclusión y Equidad Educativa siempre he tenido el apoyo, desde el primer día que llegué a la universidad, así que estoy totalmente agradecido. Y con el Rector también porque fue súper rápido el proceso. Yo pregunté el mes pasado en realidad si se podía gestionar esto y se logró.”
“Este deporte que practico que es el goalball, no se ve mucho, no se apoya mucho. Entonces, igual es de agradecer que se fijen en un deporte que quiere surgir, y que vamos a jugar en una competencia internacional.” Añadió el deportista.
El goalball es el único deporte paralímpico creado específicamente para personas ciegas y con discapacidad visual. Se juega entre dos equipos de tres personas en cancha cada uno, quienes deben lanzar una pelota con cascabeles hacia la portería contraria, utilizando el oído como principal herramienta de orientación.
Apoyo pionero de la UDA al deporte adaptado
El Rector Forlin Aguilera Olivares destacó el valor de esta oportunidad: “No solamente estamos contribuyendo a la formación profesional de calidad de nuestro estudiantado, sino que también es un compromiso nuestro como gobierno universitario de seguir avanzando en el desarrollo integral de nuestra comunidad estudiantil. Y en ese sentido el deporte forma parte de esto. Por lo tanto, estamos muy contentos de poder colaborar en este viaje, en el que Felipe va a representar a nuestro país, a nuestra región y a nuestra universidad.”
Esta es una instancia pionera, comenta Pía Ávalos Quevedo, Jefa del Departamento de Inclusión y Equidad Educativa: “Nos tiene muy contentos que hayamos podido concluir y concretar esta acción, ya que Felipe se fue el primero de julio y va a estar durante dos semanas en este campeonato en Brasil. Tenemos a distintos estudiantes que desarrollan deportes aquí al interior de la universidad, que son parte del Departamento de Inclusión. Pero es la primera vez que gestionamos y logramos concretar este apoyo para un estudiante con diversidad funcional, con discapacidad, a nombre de la Universidad Atacama.”
Esta experiencia no solo representa un hito para Felipe Villanueva, sino también para la Universidad de Atacama, al consolidar su compromiso con la inclusión, el deporte adaptado y el desarrollo integral de sus estudiantes.
A continuación, imágenes de la reunión: