Durante la tarde del martes 22 de julio se realizó el estreno de las nuevas luminarias que equipan el recinto deportivo. El evento comenzó a las 17:40 hrs con encuentros deportivos infantil amistosos, en el marco de la escuela deportiva UDA. Posteriormente, el jefe de la unidad de deportes y actividad física, Erick Cortés Araya, quien señaló: “Semanalmente, recibimos aproximadamente 400 deportistas entre nuestras selecciones, clubes externos, también nuestros convenios que mantenemos vigentes. Así que semanalmente, de harto el público que se mueve. Así que va a causar un gran impacto y hoy estamos muy contentos de inaugurar”
La programación continuó con la colorida presentación de la agrupación folklórica Trinares de la Merced, que interpretaron un baile tradicional andino: Tinku, transformando el evento en una fiesta de la cultura y el deporte.
A ello le siguió la premiación a los integrantes y entrenador de la selección de fútbol infantil UDA, por su destacada participación en el último torneo disputado. Recibieron un diploma de manos del rector Forlín Aguilera, y el director de Actividades estudiantiles, Rodrigo Dorador Alfaro.
Las palabras de cierre estuvieron a cargo del rector Forlin Aguilera, quien relevó la importancia del deporte, la actividad física y la cultura como elementos de un “Proyecto educativo central, que no solo procura la formación profesional, sino que promueve el desarrollo de los potenciales en la integralidad del estudiantado. Es por ello que nos preocupamos de facilitar espacios educativo, deportivos, culturales y otros que les permitan desarrollar estos talento; En el caso de esta cancha deportiva universitaria, es un espacio que utiliza nuestra comunidad universitaria, como una comunidad en general; y en noviembre de este año recibiremos en este recinto el campeonato nacional del fútbol FENAUDE, donde 16 universidades del todo el país se disputarán el título, aquí en nuestra cancha deportiva”.
El encuentro terminó con un encuentro amistoso entre el seleccionado de futbol universitario UDA vs Biocobre
El recambio de la luminaria es una medida que nace como un compromiso que el rector Aguilera asume con el seleccionado universitario de Fútbol UDA, quien en un encuentro le transmite al rector la necesidad de mejorar las luces de la cancha para su uso en horario vespertino.
A partir de esta conversación y entendiendo la importancia de la correcta habilitación de los espacios nace el compromiso irrestricto del rector Aguilera, para remediar esta situación y recambiar las luminarias del recinto deportivo. Mediante un especial encargo al vicerrector académico, Fernando Herrera y al director de actividades estudiantiles (DAE), Rodrigo Dorador, el rector solicitó gestionar los recursos institucionales para llevar a cabo esta inversión en la infraestructura deportiva universitaria.
Fue así que a principios del mes de julio comenzaron las obras de reposición de las luminarias de las cuatro torres que sostienen los focos de luces LED. Con el apoyo técnico de la empresa Demasled de instalaron las nuevas luminarias que no solo rehabilitan el espacio deportivos, sino que provee de funcionalidades como:
- Mejor iluminación para los eventos deportivos nocturnos.
- Menor consumo y mejor eficiencia energética
- Cumplimiento a los estándares de la norma vigente para recintos deportivos.
La inversión institucional asciende a 30 millones de pesos