La colaboración, enmarcada en el proyecto FIUDA 2030 de la Facultad de Ingeniería, busca acercar a los estudiantes a las tecnologías innovadoras y fomentar la empleabilidad en el sector minero.
Nuestra casa de estudios a través del proyecto FIUDA 2030 de la Facultad de Ingeniería ha firmado un convenio de colaboración con Epiroc Chile, empresa de origen sueco líder en soluciones para la minería, construcción e infraestructura. Este acuerdo busca consolidar una alianza estratégica que permita fortalecer la formación académica y profesional de los estudiantes, especialmente en las áreas de minería y tecnología aplicada al sector.
La firma de este convenio es el resultado de una colaboración iniciada en 2024, cuando ambas instituciones comenzaron a trabajar juntas mediante la realización de charlas técnicas y talleres de habilidades transversales. Con esta nueva etapa de formalización, la alianza se expande a un programa de actividades anuales que brindará a los estudiantes oportunidades más estructuradas y diversas en su formación.
Entre los beneficios clave que trae el convenio se destacan la inclusión de opciones de prácticas profesionales y la posibilidad de realizar memorias de título vinculadas a proyectos de innovación tecnológica en minería. Asimismo, se fomentarán actividades en terreno, que permitirán a los estudiantes conocer de cerca las tecnologías de vanguardia utilizadas en la industria minera.
Al respecto, Forlín Aguilera Olivares, Rector de la Universidad de Atacama, señaló que “actualmente, contamos con memorias, visitas y el uso de los espacios de Epiroc en terreno, lo cual acerca a los estudiantes al mundo laboral, particularmente en el ámbito de las ingenierías. En este sentido, considero que este convenio demuestra que cuando se establecen acuerdos de cooperación, es posible obtener resultados muy positivos a corto y mediano plazo. Hoy, más de 100 estudiantes han tenido la oportunidad de trabajar con Epiroc, lo que nos llena de satisfacción y nos demuestra la calidad de esta relación virtuosa”.
En tanto, Sofía Silva, Gerenta de Recursos Humanos de Epiroc Cono Sur, señaló que “la firma del acuerdo viene a reforzar nuestro compromiso con la formación de profesionales para el futuro de la minería. Estamos seguros que esta alianza nos permitirá continuar con nuestro trabajo de impulsar el desarrollo de talento local y contribuir al progreso sostenible de la región de Atacama. Tenemos la certeza de que trabajando en conjunto con las instituciones de educación superior, la industria minera continuará teniendo profesionales de excelencia”.
Además, el convenio abre la posibilidad de que estudiantes de la Universidad de Atacama puedan integrarse al equipo de profesionales de Epiroc Chile, tras haber tenido un acercamiento previo a las operaciones y tecnologías de la empresa, facilitando así su inserción laboral.
Paulina Gonzáles Andrada, coordinadora general del proyecto FIUDA 2030, destacó que “los objetivos principales son el desarrollo del capital humano desde nuestra Facultad de Ingeniería. En este sentido, al acercar a los estudiantes a la industria, fortalecemos tanto habilidades técnicas como transversales, con el fin de potenciar el capital humano que esperamos se desarrolle dentro de nuestra región. Para FIUDA 2030, establecer relaciones con los sectores público y privado busca complementar la formación de nuestros estudiantes, proporcionarles nuevas herramientas y acercar la industria, asegurando que nuestros estudiantes se mantengan a la vanguardia de las necesidades actuales del mercado”.
Con esta firma, nuestra institución avanza en su misión de preparar a sus estudiantes con las competencias necesarias para enfrentar los desafíos del futuro, mientras que Epiroc Chile refuerza su compromiso con la educación y el desarrollo de capital humano en el país.