La Universidad de Atacama reunió hoy a su comunidad para celebrar la entrega de su Informe de Autoevaluación Institucional y anunciar, además, las carreras y programas sorteados por CNA para la muestra intencionada.
El pasado martes 12 de agosto, la Universidad de Atacama entregó oficialmente a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) su Informe de Autoevaluación Institucional (IAI), resultado de un trabajo triestamental, participativo y co-construido que se extendió por más de 16 meses. Sin embargo, fue este miércoles 20 de agosto cuando la comunidad universitaria se reunió para celebrar este hito y, al mismo tiempo, conocer las carreras y programas seleccionados en la muestra intencionada, definida por la CNA.
El Rector Forlin Aguilera Olivares destacó que este informe no es solo un documento, sino “el reflejo de un ejercicio honesto y riguroso, construido con el aporte de todas las voces de nuestra comunidad universitaria, que nos permite mostrar avances y aprendizajes”. Sus palabras estuvieron acompañadas de un reconocimiento al esfuerzo colectivo y al compromiso demostrado en cada etapa del proceso.
Uno de los momentos más simbólicos de la jornada fue la entrega de un cuadro representativo del IAI por parte de la Directora de Aseguramiento de la Calidad, Yulissa Angüis, en nombre de la comunidad universitaria. En su intervención, la Directora puso énfasis en la nueva etapa de evaluación externa y recalcó que la responsabilidad de esta etapa es colectiva: “Hemos preparado materiales de apoyo como resúmenes, podcasts y videos, pero el compromiso de cada integrante de la comunidad es revisar a fondo el IAI y apropiarse de él. Nada sustituye la lectura completa del informe”.
El informe completo y los materiales de apoyo -resúmenes escritos y de audio- ya están disponibles en la sección Información Institucional de la web autoevaluacion.uda.cl, a lo que se sumará la comunicación con videos reel en las redes sociales institucionales, durante todo el período hasta la visita oficial, además de un intenso plan de reuniones y jornadas de socialización con los distintos estamentos e instancias universitarias.
La ceremonia combinó información estratégica con emoción compartida, sellando con un llamado final que resonó en el auditorio: “Hagamos la diferencia para seguir forjando futuro”. Con ese mensaje se cerró una jornada que, más que un acto protocolar, fue la confirmación del compromiso colectivo de la UDA con su calidad, su futuro y el de Atacama.
Carreras y programas participantes de la muestra intencionada
Nivel | Unidad Académica |
Pregrado | Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Física (Casa central, Copiapó) |
Licenciatura en Traductología y Traductor e Intérprete Inglés-Español (Casa Central, Copiapó) | |
Ingeniería Comercial (Casa Central, Copiapó) | |
Derecho (Casa Central, Copiapó) | |
Técnico en Enfermería de Nivel Superior (Sede Vallenar) | |
Postgrado | Magister en Estadística (Casa Central, Copiapó) |
Magíster en Informática y Ciencias de la Computación (Casa Central, Copiapó) | |
Magíster en Investigación Psicológica (Casa Central, Copiapó) | |
Doctorado en Astronomía y Ciencias Planetarias* |
NOTA: (*) Programa incorporado a este proceso de manera voluntaria, dado que la normativa establece que las IES pueden sumar una carrera o programa. Con esta decisión, la Universidad de Atacama busca relevar el nivel de consolidación alcanzado por el programa y su aporte científico al desarrollo regional, nacional e internacional.