La UDA recibe actualizados equipos tecnológicos por parte de la empresa Mainstream Renewable Power

UDA recibe actualizados equipos tecnológicos por parte de la empresa Mainstream Renewable Power

La iniciativa permitirá que académicos, académicas y estudiantes del Departamento de Tecnologías de la Energía de la Facultad Tecnológica puedan contar con herramientas de última generación para la investigación y el aprendizaje en energías renovables y automatización de equipos.

Como parte de un convenio de colaboración, Mainstream Renewable Power entregó a nuestra casa de estudios distintos equipos para uso en talleres del Departamento de Tecnologías de la Energía. Esta implementación se concretó gracias a la alianza que incluyó al Colegio Salesiano, lo que impulsará a futuro un innovador proyecto de vivero automatizado y domotizado, el que contó con la asesoría técnica de docentes UDA.

 

Aplicando el conocimiento desde la experiencia

Profesoras y profesores de las carreras de Automatización Industrial, Electricidad, Energías Renovables y Mantenimiento Industrial contribuyeron con su experiencia para el desarrollo del proyecto y fueron quienes definieron los equipos, que cumplen con lo que se está usando actualmente en las distintas industrias y podrán acercar a quienes los usen a tener una experiencia real a lo que pasaría en el mundo laboral.

Carmen Aguirre Laguna, directora del Departamento de Tecnología de la Energía de la Facultad Tecnológica de la Universidad de Atacama, destacó la entrega de equipos por parte de la empresa Mainstream, resultado de un trabajo conjunto con el Colegio Silesiano. “Lo más importante es que nuestras carreras se articulen para ser parte de proyectos reales. En este caso, apoyamos la construcción de un invernadero automatizado, aportando conocimientos y herramientas que complementan los recursos económicos del colegio”, señaló. Agregó que esta experiencia permite a los docentes compartir su experiencia más allá de la universidad y marca un hito en la colaboración entre academia, empresa y comunidad.

Cabe destacar que el equipamiento entregado incluye inversores, controladores de carga, PLC (controladores lógicos programables) y licencias de software, entre otros, elementos que fueron identificados como necesidades clave para cada uno de los departamentos involucrados en el proyecto. Este aporte beneficia directamente a siete carreras y a más de 600 estudiantes del Departamento de Tecnologías de Energía.

José Rojas Gallardo, docente del Departamento de Tecnologías de la Energía, valora el aporte de los equipos entregados por Mainstream Renewable Power: “Específicamente los PLC de la línea Siemens, de la línea S7-1200. Son equipos bastante avanzados que le dan un plus al estudiante que sale de nuestra carrera, para cuando ellos se enfrenten al mundo laboral. Esto abarca muchas áreas: Minería, energías renovables, electricidad, celulosa, todo lo que tenga que ver básicamente con procesos automáticos.

 

Colaboración entre academia, empresa y comunidad

Sebastián Espinoza, subgerente de Asuntos Públicos y Comunidades de Mainstream Renewable Power, resaltó esta cooperación: “Llevamos muchos años de trabajo conjunto con la Universidad y con los colegios a nivel local, por lo que concretar una iniciativa que generó alianzas entre ellos es muy importante. Esto conversa con el foco que tenemos del desarrollo local, y en este caso nos permite aportar a la innovación, investigación y desarrollo de las futuras generaciones en torno a la energía renovable de la región de Atacama.”

Neyel Marín, gestora del programa Iniciativas de Fomento Integrada (IFI) Energía Atacama de Corfo, enfatizó la relevancia de este tipo de vínculos: “La colaboración entre la empresa privada, los establecimientos de enseñanza media técnico-profesional y la Universidad de Atacama es clave. Resultados como los mencionados no solo enriquecen la formación de los estudiantes, sino que fortalecen el talento humano en la región, preparando profesionales capaces de enfrentar los desafíos del sector energético local”.

La colaboración entre la Universidad de Atacama, Mainstream Renewable Power y Corfo marca un hito en el fortalecimiento de la educación técnico-profesional en la región. La incorporación de estos modernos equipos tecnológicos no solo eleva la calidad de la formación académica, sino que también consolida una alianza virtuosa entre el mundo académico, el sector productivo y las instituciones públicas.

Este acto refuerza el compromiso de la Universidad de Atacama con la excelencia académica y la formación práctica de sus estudiantes. Gracias a esta colaboración estratégica, la UDA continúa posicionándose como una institución líder en la preparación de profesionales altamente capacitados para responder a las necesidades del sector productivo y energético de la región y del país.

A continuación, imágenes de la ceremonia:

Compartir