UDA y Seremi de las Culturas firman convenio para fortalecer la formación en arte y gestión cultural en Atacama

El acuerdo permitirá implementar un diplomado para integrantes de la Mesa Artística y un curso abierto sobre formulación de proyectos culturales, fortaleciendo la educación artística con enfoque territorial e inclusivo.

La UDA, a través del Centro de Gobernanza, Políticas y Gestión Pública, firmó un convenio de colaboración con la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, con el objetivo de ejecutar acciones formativas orientadas a la educación artística, la gestión cultural y el desarrollo de competencias en el territorio.

El acuerdo contempla la implementación de un diplomado dirigido a integrantes de la Mesa Artística Atacama y un curso de convocatoria abierta enfocado en la elaboración de proyectos culturales, ambos con ejecución a cargo del Centro de Gobernanza, Políticas y Gestión Pública de la UDA.

“Esta firma viene a consolidar una alianza que se ha ido fortaleciendo en los últimos años, especialmente en iniciativas vinculadas al patrimonio cultural. Como universidad, tenemos una responsabilidad con el desarrollo cultural de la región, y esta colaboración también apunta a generar movilidad social a través del arte y la educación”, afirmó el rector de la Universidad de Atacama, Forlín Aguilera.

El vínculo entre ambas instituciones se remonta a enero de 2025, cuando se realizó la primera reunión de trabajo que dio paso a esta alianza estratégica. Desde entonces, se acordaron lineamientos para apoyar actividades de formación y gestión patrimonial, que hoy se materializan con este convenio.

“Hoy se concreta un trabajo que venimos desarrollando desde hace meses. Este convenio incluye dos acciones concretas: el diplomado que fortalecerá la Mesa Artística de Atacama, y un curso que será impartido en toda la región para enseñar a elaborar proyectos culturales. Esto nos permite dar cumplimiento a nuestra política pública desde una perspectiva de formación, educación y cultura”, expresó la Seremi de las Culturas, Carolina Armenakis Daher.

El convenio se enmarca en la Política Nacional de Educación Artística, que busca fortalecer una formación artística de calidad, con enfoque participativo, territorial, inclusivo, intercultural, de género y sostenibilidad, tanto en el sistema educativo formal como fuera de él. En este contexto, se espera que el programa formativo contribuya a la profesionalización del sector artístico-cultural en la región y fomente la colaboración entre el Estado, la academia y la sociedad civil.

“Estamos cumpliendo nuestra tarea de vincular el mundo de las artes con la universidad y la gobernanza pública. Esta es una respuesta concreta a una solicitud de la Seremi, y es un logro significativo, ya que impactará directamente en el fortalecimiento de las competencias de profesionales del ámbito artístico”, señaló Mario Maturana, director ejecutivo del Centro de Gobernanza, Políticas y Gestión Pública de la UDA.

Impulso a la cultura desde la academia

Con esta iniciativa, la Universidad de Atacama reafirma su compromiso con el desarrollo artístico y cultural del territorio, promoviendo la formación continua, la creación de redes colaborativas y el fomento de la identidad regional a través de una alianza estratégica con la institucionalidad cultural.

Compartir