La Facultad de Medicina abrió sus puertas a 35 estudiantes del Liceo Santa Marta de Vallenar, quienes vivieron la experiencia de ser parte de la vida universitaria a través de la actividad “Un día como estudiante de Medicina”. La iniciativa permitió a las y los jóvenes recorrer las instalaciones, participar en clases reales y conocer de cerca la formación que entrega nuestra casa de estudios en el ámbito de la salud.
Durante la jornada, las y los visitantes realizaron un recorrido por el Centro de Simulación Clínica, los laboratorios de anatomía y multipropósito, y asistieron a una clase de Salud Pública, dictada por el académico Fabián Araya Galleguillos. Además, compartieron con estudiantes de segundo año de Medicina, quienes los guiaron por las dependencias de la facultad y resolvieron sus inquietudes sobre la carrera.
Para el docente Rodrigo Gamonales, uno de los impulsores de la actividad, esta experiencia representa una valiosa oportunidad para acercar la universidad a las comunidades educativas de toda la región. “El poder ofrecer este tipo de instancias es muy gratificante, porque permite que las y los estudiantes de enseñanza media conozcan de primera mano el mundo universitario y, en particular, el ámbito de la salud”, explicó. Añadió que muchas veces estas vivencias son determinantes para definir vocaciones y despertar el interés por continuar estudios superiores. “Creo que estas actividades motivan a los jóvenes a proyectarse, a ver que tienen las capacidades para alcanzar sus metas. Es un orgullo poder aportar, aunque sea con un granito de arena, a su futuro académico y profesional”, sostuvo.
Desde el Liceo Santa Marta de Vallenar, la profesora Isabel Orellana valoró la oportunidad de que su estudiantado conozca de cerca la formación universitaria y las posibilidades que ofrece la región. “Nos parece una tremenda iniciativa que la Universidad de Atacama abra sus puertas, especialmente a los colegios. Que nuestros estudiantes puedan recorrer las instalaciones y conocer las carreras, sin duda los ayuda a tomar decisiones informadas sobre su futuro”, señaló. Agregó que este tipo de experiencias “contribuyen enormemente a la orientación vocacional y fortalecen la conexión entre la enseñanza media y la educación superior”.
Las y los estudiantes, por su parte, vivieron con entusiasmo esta jornada. Antonia Valdés, alumna de cuarto medio, comentó que la visita fue una experiencia que superó sus expectativas: “Fue muy emocionante, porque pudimos recorrer todas las salas y los laboratorios. Lo que más me impresionó fue ver el fantoma en el centro de simulación, que pestañeaba y hablaba, algo totalmente nuevo para mí. Me encantó conocer cómo se aprende aquí”.
La actividad fue organizada por el equipo de Vinculación con el Medio de la Facultad de Medicina, junto a académicos y funcionarios de la unidad. Su objetivo fue fortalecer el lazo entre la universidad y los establecimientos educacionales de la región, contribuyendo al desarrollo de vocaciones científicas y al acceso equitativo a la educación superior.
Con iniciativas como esta, nuestra Universidad de Atacama reafirma su compromiso con la formación integral, la inclusión y la vinculación con el territorio, invitando a nuevas generaciones a descubrir su vocación en el corazón de Atacama.


