La Vicerrectoría de Investigación y Postgrado se suma al Sistema de Gestión con estándares internacionales reconocidos internacionalmente.
La Universidad de Atacama ha obtenido la renovación de la certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015, otorgada por la prestigiosa casa certificadora LGAI Chile S.A. (Applus+), reafirmando su compromiso con la excelencia, la mejora continua y la calidad en la gestión institucional.
El alcance de la renovación de la certificación comprende los procesos del Complejo Tecnológico de Aprendizaje, Centro de Armonización Curricular y Desarrollo Docente, Departamento de Inclusión y Equidad Educativa, Departamento Jurídico, Contraloría Universitaria, Departamento de Logística y Trasporte.
La certificación vigente hasta el año 2028, ha incorporado en su alcance nuevos procesos correspondientes a la Dirección de Investigación, Dirección de Postgrado y Unidades de Proyectos, dependientes de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, alcanzando un total de 35 procesos de gestión certificados con estándares internacionales de la calidad bajo la norma ISO 9001.
Los nuevos procesos incorporados incluyen:
- Dirección de Investigación: Incentivo a la productividad científica y Evaluación del desempeño de investigadores del cuerpo académico no regular
- Dirección de Postgrado: Apertura y diseño de programas de postgrado, Gestión de becas internas para estudiantes de postgrado y Apoyo en la gestión de matrícula de postgrado.
- Gestión de Proyectos VRIP: Seguimiento Técnico de Proyectos SUBESUP, Rendición financiera de Proyectos ANID
En opinión del prestigioso organismo certificador Applus+, “la Universidad de Atacama dispone de un Sistema de gestión maduro, eficaz en cuanto al cumplimiento de los requisitos normativos, requisitos legales, los propios procedimientos y registros generados por la organización. Se encuentra en constante evaluación y mejora”.
Por su parte, el Director de Desarrollo Institucional Dr. César Espíndola Arellano destacó que, “el resultado alcanzado, que se refleja en la renovación y ampliación de la certificación ISO 9001:2015, constituye sin duda un hito significativo y un aporte concreto al cumplimiento de los objetivos estratégicos de nuestra Universidad. Este logro no solo reafirma el compromiso con la calidad y la mejora continua, sino que también proyecta a nuestra institución hacia mayores estándares de excelencia”.
En tanto, la Directora del Complejo Tecnológico de Aprendizaje – CTA, Viviana Tesmer Orellana, comentó que, “Iniciamos un nuevo proceso de certificación de nuestro sistema de calidad bajo la norma ISO 9001:2015, la cual nos ha permitido fortalecer la gestión de los servicios CTA, ordenar nuestros procesos y por sobre todo trabajar en función de la mejora continua y satisfacción de la comunidad estudiantil a la cual atendemos”.
Finalmente, el Jefe de la Unidad de Gestión de Procesos Mg. Gabriel Mora Oviedo manifiesta que los principales desafíos y oportunidades consisten en ampliar el alcance del Sistema de Gestión ISO 9001 al resto de los procesos institucionales. Mora Oviedo, agrega que actualmente se avanza significativamente con la Dirección de Desarrollo Institucional y el Departamento de Recursos Humanos. Además se ha iniciado la incorporación de procesos claves de la Vicerrectoría Académica (Jerarquización, Perfeccionamiento Académico y Evaluación de la actuación académica) y se ha acordado la incorporación de procesos críticos de la Dirección de Actividades Estudiantiles.