Con una inversión cercana a los noventa millones de pesos el área de Automatización y Mantenimiento Industrial potenció sus laboratorios de Neumática e Hidráulica con nuevos equipos y capacitaciones para sus académicos.
Con una inversión cercana a los noventa millones de pesos el área de Automatización y Mantenimiento Industrial potenció sus laboratorios de Neumática e Hidráulica con nuevos equipos y capacitaciones para sus académicos.
Experiencia se materializó en un proceso de “práctica de actividad física”, para todas las personas que trabajan en este servicio durante de tres meses, gracias al convenio de colaboración entre el departamento de Educación Física de la Universidad de Atacama y el Conservador de Bienes Raíces y Archivero Judicial de Copiapó (CBRC).
La iniciativa favoreció los vínculos bidireccionales con redes iberoamericanas.
Una enriquecedora reunión de coordinación sostuvo la vicerrectora de Investigación y Posgrados (VRIP), María José Gallardo, el pasado 12 de abril con directores y directoras de proyectos, a fin de revisar las planificaciones y avances de iniciativas vinculadas al desarrollo institucional de investigación innovación; docencia de pregrado y posgrado y transferencia tecnológica y de conocimientos.
El pasado jueves 13 de abril, representantes de dos de las tres asociaciones gremiales de la universidad, se dieron cita en la oficina de rectoría para dialogar, conocer las propuestas y definir las líneas que constituirán el plan de trabajo anual junto a la vicerrectoría de Asuntos Económicos y el departamento de Recursos Humanos.
Instancia organizada por la Facultad de Ciencias Jurídicas y sociales de la Universidad de Atacama reunió candidatos y candidatas a la mesa constituyente por la región de Atacama expusieron sus planteamientos ante un amplio auditorio compuesto por la comunidad estudiantil, académica y personeros del mundo público y político regional.
Actividad que está dentro del marco del Proceso de Inducción PACE 2023, y que está orientado a estudiantes del programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) de la Universidad de Atacama que cursan los dos últimos años del periodo escolar
El pasado lunes 10 de abril, tuvo lugar la primera sesión del Comité Superior de Calidad, en el marco del proceso de implementación del Sistema Integral de Aseguramiento de la Calidad y cuya finalidad es asegurar calidad en todas las actividades universitarias que se realizan en la docencia, investigación, vinculación con el medio y los procesos administrativos y de gestión.
El lanzamiento fue liderado por el director del Museo Regional y organizado por la Facultad de Ingenería en el marco del proyecto FIUDA 2030.
Deporte y cultura marcaron el talante de la primera asamblea anual de FENAUDE, que este año tuvo como anfitriona a la Universidad de Atacama.