Archivo

Columnas de Opinión

Inteligencia Artificial como alternativa a la sobre carga laboral docente: Experiencia docente

Columna de opinión por: Andrés Alfaro Avalos, Subdirector del Departamento de Informática y Ciencias...
Leer Más

La salud sexual y reproductiva es un derecho humano, no un privilegio del “primer mundo”

Columna de opinión por Claudio López Labarca, académico departamento de Obstetricia y Puericultura UDA,...
Leer Más

Día internacional para la prevención del suicidio ¿Por qué te quieres morir?

Cada vez que conocemos a una persona que ha manifestado su intención de “querer...
Leer Más

Pedagogía de las conductas motrices: La influencia de Pierre Parlebas en la propuesta de un programa educativo

Columna de opinión por: César Araya Zarricueta, académico del Departamento de Educación Física.  “No...
Leer Más

Conciliación trabajo-familia en la organización escolar: ¿Quién cuida a quién?

Hace algunos días atrás, en la Universidad de Atacama inauguró un nuevo espacio llamado...
Leer Más

La enfermería en la era digital: acompañar, motivar y transformar vidas

Columna de opinión por: Bárbara Barrantes Cisternas, Coordinadora Clínica Territorial, Proyecto Salud Digital Atacama...
Leer Más

Tecnología digital e innovación para el monitoreo remoto continuo de salud cardiovascular

Columna de opinión por: Cristian Valdivia, Ingeniero Civil Informático, Proyecto Salud Digital Atacama En...
Leer Más

Capacitación y tecnología para cuidar el corazón en la Atención Primaria de Salud de Atacama

Columna de opinión por Mg. Carolina Véliz Barraza, Coordinadora Territorial, Salud Digital Atacama, nutricionista...
Leer Más
Académica Facultad de Medicina

Cuidar el corazón en Atacama: entre los desafíos y los recursos

Columna de opinión por: María Paola Vieytes Carrizo, Magíster en Salud Pública, Directora Proyecto...
Leer Más

Impacto regional de la salud digital en patologías cardiovasculares

Columna de opinión, por: Dr. Jaime San Francisco Verasay, académico Facultad de Medicina UDA Como...
Leer Más

Nuevos Estatutos UDA: con más democracia mejor universidad para seguir forjando Futuro

La Reforma Universitaria se inició con la toma de la Escuela de Minas de...
Leer Más

Atacama, territorio para generar nuevo conocimiento científico

Columna de opinión, por: Dr. Philippe Moisan, paleobotánico; y académico de la U de...
Leer Más

Atacama necesita justicia con perspectiva de género

A principios de mayo el comité de Expertas del MESECVI (Mecanismo de seguimiento a...
Leer Más

Profesionalizar la interpretación en Lengua de Señas Chilena: una necesidad ética y política

Fundación de Intérpretes de Lengua de Señas (FILSA) marcó un hito importante con la...
Leer Más

La tecnología que distorsiona rostros y voces distorsiona también el voto

Columna de opinión, por: Andrés Alfaro, Subdirector del Departamento de Ingeniería en Informática y...
Leer Más

Abril: mes de Convivencia Educativa y avances en la legislación

Columna de opinión, por: Ricardo Jorquera Gutiérrez, Académico departamento de Psicología y Director del...
Leer Más

La comunidad científica de Atacama y su profundo conocimiento del entorno: la voz que necesitamos

Columna de opinión, por: Dr. Lorenzo Morelli, Director del Instituto de Ciencias Planetarias UDA; ...
Leer Más

Radiografía del Censo 2024: Género, envejecimiento y la urgencia de planificar estratégicamente

Columna de opinión, por: Viviana Rodríguez Venegas, Directora de Género Diversidades e Inclusión UDA;...
Leer Más

Más allá de los aranceles: Cómo convertir el proteccionismo económico en impulso al conocimiento

Columa de opinión de:  Héctor Fuentes Castillo.  Doctor en Economía Aplicada y Director Departamento...
Leer Más

Cáncer Cervicouterino: una enfermedad que debemos y podemos erradicar

Cada 26 de marzo se conmemora el Día Mundial de Prevención del Cáncer Cervicouterino...
Leer Más

Marzo con M de Mujer: Avanzar sin retroceder en derechos

Columna de opinión, por: Viviana Rodríguez Venegas, Directora de Género, Diversidades e Inclusión. Este...
Leer Más

Estado actual de la ciencia en Chile

Carta al director, de: María José Gallardo Nelson, Vicerrectora de Investigación y Postgrado, Universidad...
Leer Más

El impacto de un Imacec estancado: Una señal de alerta para Chile y sus regiones

Héctor Fuentes Castillo, Doctor en Economía Aplicada, Director Departamento de Industria y Negocios.  El...
Leer Más

Opinión «Un nuevo horizonte para la ciencia: el impacto transformador del FIU en Chile»

Columna de opinión publicada en  El Mostrador 13 de octubre 2024 por María José...
Leer Más

“Conversar nos cuida” no necesitamos ser profesionales de la Psicología para escuchar

Columna de opinión por Alejandra Vega Álvarez, Docente Departamento de Psicología.   “Conversar nos...
Leer Más

Gamificación: La clave para mejorar aprendizajes en la Educación Superior

Columna de opinión por Cristian Pérez Marín, director Centro de Armonización Curricular y Desarrollo...
Leer Más

El Encadenamiento Productivo y la Diversificación Económica en Atacama: Oportunidades y Desafíos

Por Héctor Fuentes Castillo, Dr. en Economía Aplicada y director de Industria y Negocios. ...
Leer Más

Mes del Corazón: Geoportal de Salud Atacama como una herramienta territorial necesaria e innovadora en la planificación sanitaria 

Columna de opinión por Felipe Pino Varas, Profesional Proyecto FIC Salud Atacama, Geógrafo, Planificador...
Leer Más

Mes del Corazón: Hábitos saludables, un protector cardiovascular

En la constante lucha por mantenernos sanos, la alimentación juega un papel crucial, especialmente...
Leer Más
Académica Facultad de Medicina

Mes del Corazón: La Geografía de la Salud en Atacama

Columna de opinión por María Paola Vieytes Carrizo, directora del proyecto FIC Salud Digital...
Leer Más

Desafíos y compromiso con el desarrollo docente en Atacama

El año 2020 la fundación “Elige Educar”  elaboró un estudio que estima que para...
Leer Más

Marzo de las mujeres: Pioneras en la Universidad de Atacama

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres en la...
Leer Más

Las Actividades Sociomotrices, una Propuesta en Educación Física y Salud para el Desarrollo Sostenible

ODS es la sigla que identifica a los objetivos de desarrollo sostenible propuestos en...
Leer Más

La ciencia como motor del futuro de Atacama

El futuro de Atacama requiere la integración de ciencias naturales, ingeniería, ciencias sociales, humanidades...
Leer Más

UDA 2024: Un modelo educativo moderno y más pertinente a las necesidades de desarrollo regional

El pasado viernes 19 de enero terminó la primera etapa de matrículas por admisión...
Leer Más